°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere en accidente carretero alcalde electo de Bolaños, Jalisco

Aunque no eran los primeros indígenas que ganaban elecciones en Bolaños, sí eran los primeros que lo hacían bajo siglas distintas al PRI o al PAN. Foto tomada de X.
Aunque no eran los primeros indígenas que ganaban elecciones en Bolaños, sí eran los primeros que lo hacían bajo siglas distintas al PRI o al PAN. Foto tomada de X.
13 de agosto de 2024 19:37

Guadalajara, Jal. El alcalde electo de Bolaños, Yuniur Vázquez Rosalío, y quien fue su jefe de campaña, el también wixárika Antonio Carrillo González, desaparecidos desde el pasado sábado, murieron en lo que al parecer fue un accidente carretero en el tramo estatal en el kilómetro 17+900 de la carretera estatal Villa Guerrero-Bolaños, al norte de Jalisco .

“El día de hoy (martes) se recibió un reporte alrededor de las 08:45 horas, el cual informaba que se encontraba una camioneta desbarrancada,con dos masculinos occisos en el interior. De manera preliminar, los rasgos y prendas coinciden con (Vázquez Rosalío) y su acompañante (Carrillo González). Personal de diversas corporaciones se encuentran trabajando en la zona para la extracción de los cuerpos”, informó la Fiscalía del Estado en un comunicado.

Ambos wixaritari participaron con las siglas del partido local Hagamos en coalición con Morena y aunque no eran los primeros indígenas que ganaban elecciones en Bolaños, sí eran los primeros que lo hacían bajo siglas distintas al PRI o al PAN, que históricamente han gobernado esa demarcación.

La versión de que se trató de un accidente, cuyos detalles no ha dado a conocer la Fiscalía, ha sido repudiado por la comunidad wixárika del norte jalisciense, que pone en duda que ambas víctimas hubieran salido por su propio gusto del hotel Hacienda de los Gálvez, en Colotlán, cerca de la medianoche del sábado, pues es conocido que durante las noches se acentúa la inseguridad en las carreteras serranas y llenas de curvas en esa región colindante con Zacatecas, en disputa desde hace años entre los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa.

“Estos hombres no eran solo figuras políticas; eran líderes comunitarios comprometidos, en quienes el pueblo de Bolaños depositó su confianza y esperanza para un futuro más próspero y justo. Esta tragedia pone en evidencia la cruel realidad que enfrentan nuestros pueblos originarios en México: un sistema que, en lugar de protegernos, nos abandona a la violencia y a la inseguridad”, publicó la página electrónica Wixárika.mx, en la cual se dan a conocer novedades de las comunidades wixaritari.

También señala, entrecomillado, que el “accidente carretero” no debe quedar en simple estadística, sino que debe tomarse como “un llamado urgente a la acción” para que no quede impune o no se compruebe la veracidad de la versión de que fue un accidente.

”La indignación que sentimos hoy debe traducirse en acciones que exijan la verdad, que expongan la corrupción y complicidad que permiten que hechos como estos ocurran. No podemos permitir que más líderes, defensores de nuestros derechos y culturas, sean silenciados sin consecuencias”, agrega el comunicado de los wixaritari.

Por otra parte se pudo comprobar que Samuel Salvador Ortiz, quien fue candidato de Morena a la presidencia municipal de Mezquitic -otro de los municipios con alta presencia indígena al norte de Jalisco-, de quien se desconocía su paradero, está sano y salvo en su domicilio.

Quienes siguen sin aparecer son tres hermanos wixaritari de la comunidad de Tuapurie (municipio de Mezquitic, Jalisco) que fueron privados de su libertad en su casa en Calera, Zacatecas, a donde fueron para trabajar como jornaleros. Ellos están desaparecidos desde el 13 de julio.

Imagen ampliada

Chocan sindicatos y queman dos retroexcavadoras en autopista Puebla-Tlaxcala

Grupos ligados al Sindicato Mariano Escobedo y a la CTM se enfrentaron y quemaron dos retroexcavadoras, lo que mantiene bloqueado el acceso a la autopista.

Frente frío 16 ocasiona fuertes lluvias e inundaciones en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas

También hubo reportes de árboles y postes caídos, además de viviendas y escuelas con acumulación de agua, como la Cetis 131, donde las clases fueron suspendidas

Piden alcaldes de NL nueva delimitación de municipios para construir estadio de Tigres

De acuerdo con presidentes de Monterrey y de San Nicolás de los Garza, la meta es que el proyecto del nuevo estadio se finalice dentro de cinco años.
Anuncio