°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicano abandona Qatar tras enfrentar proceso por ser gay

Fachada del edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Fachada del edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
12 de agosto de 2024 09:13

Luego de enfrentar en los últimos seis meses un proceso judicial en Qatar por ser gay, el ciudadano británico-mexicano Manuel Guerrero Aviña abandonó este lunes ese país con el apoyo de las gestiones diplomáticas de sus gobiernos.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que el día de hoy el ciudadano británico-mexicano Manuel Guerrero Aviña salió de manera definitiva de Qatar, luego de concluir el proceso establecido por las autoridades de ese país”, informó la SRE.

Guerrero Aviña fue detenido en febrero pasado en su país, al ser contactado a través de una aplicación de citas y engañado para que asista a una reunión con personas de la comunidad LGBTT, sin embargo fue detenido por ser homosexual.

“Personal diplomático de las embajadas de México y del Reino Unido acompañaron al señor Guerrero Aviña en el Aeropuerto Internacional Hamad, en Doha. Se prevé que hoy arribe a la ciudad de Londres, donde permanecerá unos días para completar una revisión médica, y después viajará a la Ciudad de México”, agregó la SRE.

El pasado domingo,  Guerrero finalizó diversos trámites ante las autoridades de Qatar, asistido por personal diplomático mexicano y británico.

“La Cancillería y la Embajada de México en Qatar agradecen las valiosas gestiones efectuadas por el Gobierno del Reino Unido para garantizar el bienestar del señor Guerrero Aviña durante el desarrollo del caso.

“La SRE reafirma su compromiso de garantizar y salvaguardar los derechos de las personas mexicanas en el exterior”, concluyó la dependencia.

Imagen ampliada

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.

Madres buscan justicia tras la muerte de sus hijos por la Patrulla Fronteriza

El camino ha sido largo, pesado, pero sobre todo, atiborrado de burocracia y promesas vacías de autoridades mexicanas.
Anuncio