°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Michoacán: citricultores anuncian paro de labores en demanda de seguridad

Citricultores anunciaron paro de labores hasta obtener garantías de seguridad. En la imagen, recolección de limón en Tepalcingo, Morelos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Citricultores anunciaron paro de labores hasta obtener garantías de seguridad. En la imagen, recolección de limón en Tepalcingo, Morelos. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de agosto de 2024 13:29

Morelia, Mich. Por amenazas del crimen organizado y por la baja en el precio de limón, la Unión de Productores, Empacadores e Industriales del Valle de Apatzingán y Buenavista, informaron que a partir de este lunes se suspende el corte y recolección del cítrico por tiempo indefinido hasta que los gobiernos estatal y federal garanticen la seguridad y protección de su patrimonio.

En un comunicado, los productores afirman: “seguimos con la problemática del aumento de cuotas y amenazas por parte del crimen organizado y estaremos en paro general hasta que el gobierno no de las garantías de seguridad a nuestro trabajo”.

Según las instituciones de seguridad de la entidad, hay presencia del al menos cuatro células del crimen organizado, una de Jalisco y tres regionales como Viagras, Tepalcatepec y Templarios.

En agosto del año pasado, por la misma razón la mayor parte de los 2 mil 500 productores de limón de esa región pararon actividades por el aumento de cuotas del crimen organizado.

Cabe señalar que de las 670 mil toneladas de limón que se producen en esa región de Tierra Caliente, unas 600 mil toneladas provienen de Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec y Múgica.

En tanto, el presidente municipal de Buenavista declaró a La Jornada señaló que la protesta de los productores de cítrico se debe también a que bajó el precio de limón hasta 6-7 pesos kilo, cuando para tener una recuperación básica debería estar al menos 9-10 pesos, tomando en cuenta lo que se paga de cuota.

Imagen ampliada

Denuncias por agresiones e intimidación marcan proceso electoral en Veracruz

El 1° de junio las y los veracruzanos saldrán a votar para elegir a los 212 presidentes municipales de la entidad, así como también para seleccionar integrantes del Poder Judicial Federal y local.

Con plantón, exigen cancelar órdenes de aprehensión contra habitantes de Eloxochitlán, Oaxaca.

Las y los inconformes piden que el juzgado 5to de distrito otorgue amparos 56 personas a las que consideran perseguidos políticos, pues se trata de líderes sociales, activistas y actores importantes en su comunidad.

Homicidio calificado contra policías: sentencian a 140 años de prisión a el 'More'

En algún momento el ahora sentenciado indicó a uno de sus cómplices que accionara su arma de fuego en contra de los dos servidores públicos, los cuales perdieron la vida.
Anuncio