°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma Salud de NL muerte de dos menores por picadura de garrapata

De ahí fueron referidos al Hospital Regional Materno Infantil, donde desafortunadamente perdieron la vida el viernes 9 de agosto. Foto María Luisa Severiano / archivo
De ahí fueron referidos al Hospital Regional Materno Infantil, donde desafortunadamente perdieron la vida el viernes 9 de agosto. Foto María Luisa Severiano / archivo
12 de agosto de 2024 23:15

Monterrey, NL. La Secretaría de Salud de Nuevo León, confirmó que los hermanos  Tadeo y Paola de 9 y 16 años de edad, respectivamente, murieron a consecuencia de la picadura de una garrapata.

Los dos menores habrían tenido contacto con la bacteria de rickettsia a principios de mes en la colonia Villas de San Francisco en el municipio de Escobedo, siendo el día 4 cuando fueron atendidos en un consultorio médico particular y hasta el día 8 cuando fueron llevados a la UNEME de Escobedo.

De ahí fueron referidos al Hospital Regional Materno Infantil, donde desafortunadamente perdieron la vida el viernes 9 de agosto.

Ante esta situación, la autoridad estatal llamó a la comunidad a extremar precauciones al señalar que la rickettsiosis es una de las enfermedades que se transmite por la picadura de la garrapata o pulga infectada, que pueden encontrarse en las mascotas (perros y gatos) y que desafortunadamente puede causar la muerte de las personas, si no se trata a tiempo.

"Por eso es importante cuidar de las mascotas y llevarlos periódicamente a sus revisiones con el médico veterinario y realizar las ecto desparasitaciones correspondientes", informó la dependencia a través de un comunicado en el que confirmaron la muerte de los menores este lunes 12 de agosto.

Los menores fueron velados ayer domingo en su domicilio de la calle Cuervo numeral 420 en la colonia Villas de San Francisco en el municipio metropolitano de Escobedo.

Imagen ampliada

Nuevo Laredo, en riesgo de tandeo de agua ante bajos niveles en presas internacionales

Al corte del 1 de agosto, ambas presas almacenaban apenas 267 millones de metros cúbicos de agua, cuando se requiere un mínimo de 300 millones para garantizar el suministro continuo sin necesidad de racionamiento. Esta situación mantiene en alerta a autoridades estatales y municipales.

Disminuyen repatriaciones por Tamaulipas; autoridades destacan atención humanitaria

Según datos del primer semestre de 2025, las repatriaciones por esta entidad disminuyeron un 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Exigen atención para niños con cáncer en IMSS de Aguascalientes

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.
Anuncio