°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Madres buscadoras pegan fichas de desaparecidos en calles de Acapulco

En calles de Acapulco, Guerrero, se colocaron fotografías de personas desaparecidas que cumplen años el mes de agosto. Foto Héctor Briseño
En calles de Acapulco, Guerrero, se colocaron fotografías de personas desaparecidas que cumplen años el mes de agosto. Foto Héctor Briseño
11 de agosto de 2024 10:29

Acapulco, Gro. Integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, llevan a cabo una jornada de pega de fichas y fotografías, con la finalidad de mantener vigente la memoria de personas desaparecidas en el puerto y otras localidades del país.

Las madres buscadoras se reunieron en la intersección de las calles Diego Hurtado de Mendoza y Andrés de Urdaneta, bajo la Vía Rápida, cerca del mercado central, donde comenzaron a colocar fotografías de sus seres queridos.

La presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, Socorro Gil Guzmán, explicó que en esta actividad, pegan imágenes de personas desaparecidas que en este mes celebran su cumpleaños.

En esta ocasión correspondió pegar las fotografías de 19 personas no localizadas, entre quienes se encuentran menores de edad, jóvenes, hombres y mujeres adultos.

Gil Guzmán enfatizó además de la desgracia de que un familiar sea desaparecido, se deben enfrentar a la indolencia de las autoridades.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio