°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se modernizan servicios periciales: FGJCDMX

Se trata, destacó, de que la ciudadanía tenga la confianza de que se trabaja en pro de las víctimas y para un mejoramiento en la procuración de justicia. Foto FGJCDMX
Se trata, destacó, de que la ciudadanía tenga la confianza de que se trabaja en pro de las víctimas y para un mejoramiento en la procuración de justicia. Foto FGJCDMX
09 de agosto de 2024 00:10

Con una inversión de 16 millones de pesos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició la remodelación, equipamiento y amueblado de ocho laboratorios de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, que se proyecta estén terminados antes de concluir el 2024.

En un recorrido por las obras de mejoramiento de los laboratorios de Servicios Periciales, el coordinador General de Investigación Territorial en suplencia de la persona titular de la FGJCDMX, Ulises Lara López, señaló que es una obra necesaria.

Desde hace casi 40 años, afirmó, no se intervenía esta área, lo cual se realiza con ahorros de la Fiscalía, a fin de que junto con el Banco de ADN, que se tiene, se forme un complejo sistema de apoyo pericial, que fortalecerá el trabajo de investigación y dictámenes.

Su calidad va a permitir que se realicen análisis en el menor tiempo posible, con un alto grado de confiabilidad, lo que derivará en su certificación y reconocimiento, tanto de nuestro espacio de trabajo como de las actividades profesionales que en cada una de estas áreas desarrolle el personal, dijo.

La Policía de Investigación, explicó, aporta mucho, pero “nuestros peritos le dan ese complemento en la parte científica que consolida la información, lo que nos permite formular acusaciones sólidas respecto a quien creemos es el probable responsable y que el juzgador, al final del día, nos diga que existen datos de prueba válidos para mantenerlo en prisión preventiva y obtener una sentencia ejemplar”.

Por su parte, la titular de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, María Seberina Ortega López, explicó que el laboratorio de Química tendrá a su vez varias divisiones en las que se llevarán a cabo diversos estudios, como análisis de drogas, sustancias químicas, toxicológicos de personas vivas y muertas.

Se trata, destacó, de que la ciudadanía tenga la confianza de que se trabaja en pro de las víctimas y para un mejoramiento en la procuración de justicia.

Imagen ampliada

Concluye TECDMX revisión de impugnaciones de elección judicial local

El magistrado presidente, Armando Ambriz Hernández, informó que se recibieron un total de 192 recursos de impugnación.

Dueños de viviendas rentadas en plataformas piden “no nos midan con la misma vara”

Entre ellos, el músico y director de orquesta, Horacio Franco, quien refirió que el ingreso que obtiene de la renta de un espacio le permite “no dejar en la calle a gente que trabaja conmigo”

Riña entre colectivos 'No más Presos Inocentes' y 'Tonatzin' por presunto violador

Mientras un colectivo No más Presos Inocentes mencionaba la inocencia del hombre; Tonatzin señalaba que es culpable del delito
Anuncio