°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitan apoyo de SSPC para esclarecer homicidio de Jonathan Palma

El joven Jonathan Antonio Palma Acosta en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales
El joven Jonathan Antonio Palma Acosta en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales
07 de agosto de 2024 20:04

Ciudad de México. Familiares de Jonathan Antonio Palma Acosta, un joven asesinado en 2021 al interior de su domicilio en Tijuana, Baja California, solicitaron que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) los apoye a solucionar el caso ya que una de las involucradas se encuentra prófuga y dos de los participantes del homicidio no han sido sentenciados, además de enfrentar diversas irregularidades en el proceso penal.

En este caso el pasado 26 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue informado del caso y dijo a la familia que acudieran con la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez con la finalidad de exponer las irregularidades que han vivido durante casi tres años en el proceso judicial.

Sin embargo, indicaron los familiares, fueron atendidos por un abogado quien les argumentó no tener facultades para brindar una solución, por lo que reiteraron su solicitud de apoyo por parte de las autoridades federales.

Según los familiares del joven asesinado, Gisela Aidee Cervantes Castro, ex novia de Jonathan, fue liberada en mayo del penal de La Mesa en Tijuana sin la debida autorización legal y actualmente está prófuga. Además de que se encuentran prófugos Raúl Omar Cervantes y Edhit Márquez, otros dos implicados, quienes siguen en prisión sin una sentencia definitiva.

Imagen ampliada

Rigoberta Menchú recibe carta de naturalización mexicana

La Premio Nobel de la Paz 1992 recibió el documento de ciudadanía de manos del canciller Juan Ramón de la Fuente.

Solicitan que asunto Hernán Bermúdez sea investigado a fondo

En conferencia de prensa en la sede del PAN, el dirigente de ese partido señaló que la eventual indagatoria sobre la denuncia que involucra a Bermúdez Requena, pero también a López Hernández –quien designó al primero como jefe de la policía estatal en 2019, pese a saber que había sospechas de su pertenencia a La Barredora—“tiene que llegar hasta donde tiene que llegar”

Relevo del fiscal para caso Ayotzinapa da "tardíamente la razón a familiares": Centro Prodh

Se perdió tiempo “encargando la investigación a un perfil no idóneo y atacando a las organizaciones de derechos humanos, en vez de indagar a fondo el caso”, expresó de Rosendo Gómez Piedra.
Anuncio