°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU y CIDE firman memorándum para crear Universidad de las Naciones Unidas

José Romero (dentro) director del CIDE y Philippe De Lombarde (derecha), director de la Universidad de las Naciones Unidas. Foto Tomada de X @CIDE_MX
José Romero (dentro) director del CIDE y Philippe De Lombarde (derecha), director de la Universidad de las Naciones Unidas. Foto Tomada de X @CIDE_MX
07 de agosto de 2024 08:43

Ciudad de México. El Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), y la ONU, firmaron un memorándum de entendimiento, para crear la Universidad de las Naciones Unidas, en ese centro de estudios mexicano, para generar nuevas líneas de investigación no sólo en México sino en América Latina.

El director del CIDE, José Romero destacó que “hoy es un día trascendental para la comunidad académica de América Latina y de México, se firma el convenio para crear la sede la Universidad de la ONU, en el Centro de Estudios Comparados de Integración Regional (CECIR), lo que significa un impulso significativo para la academia, se van a profundizar estudios del proceso de integración regional de América Latina y Asia.

Romero subrayó que se van a realizar investigaciones focalizando los procesos regionales de América Latina y Asia, además del CIDE participarán otras universidades y se fomentará la movilidad académica.

Abundó que habrá cursos para periodistas de economía, pero también habrá investigaciones en cambio climático, medio ambiente y economía en la región y su vínculo con Asia. Detalló que de septiembre a noviembre de este año, habrá cursos pára periodistas de economía y negocios , relativos a la economía internacional.

Philippe De Lombarde, director de la Universidad de las Naciones Unidas con sede en Brujas, Bélgica, señaló que la sede principal de sus universidades está en Tokio, y dijo que con esta nueva sede se abocarán a los temas de migracaión, cooperación regional, gobernanza regional, comercio, entre otros.

Destacó que la Ciudad de México es un lugar muy interesante para realizar actividades que cubran las macroregiones, como son los temas de norteamérica, centroamérica, sudámerica, Asia,África , entre otros.

Arturo Villareal, director de Vinculación y Enlace de la Dirección General de Política de Cooperación AMEXCID de la cancillería dijo que varios egresados del CIDE y de otras instituciones “trabajan en la Secretaría de Relaciones Exteriores, los capacitamos en sus áreas de especializaci´pon .,son personal altamente capacitado”.

Imagen ampliada

Inédita, la elección judicial, dicen observadores de la OEA en el Senado

En su visita al recinto legislativo, expresaron también su preocupación por posibles riesgos en torno a la independencia del Poder Judicial.

Advierte Claudia Sheinbaum acuerdo con gaseros para evitar paro

Los distribuidores de gas LP están presionando para que haya un aumento, pero “yo creo que va haber acuerdo”, adelantó la presidenta en su conferencia mañanera.

Fuerzas federales desarticulan facción de ‘Los Chapitos’ en Culiacán, Sinaloa

En los Mochis capturan a Juan Pablo “B” alias ‘El Payo’, presunto traficante de fentanilo hacia EU.
Anuncio