°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex consejeros del INE están como la Chimoltrufia: AMLO

07 de agosto de 2024 10:36

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la convocatoria a una marcha contra la llamada sobrerrepresentación que —se dice— tendrán Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión. Señaló en particular a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama por plantear un reparto distinto al que aplicaron siendo consejeros electorales: “Están como la Chimoltrufia, ‘como digo una cosa digo la otra’”.

En la mañanera de este miércoles, el mandatario se refirió a la movilización convocada para este domingo por diversos sectores que han participado en la llamada Marea Rosa.

“Con un descaro y un cinismo están convocando a una marcha para eso. Entonces, ya, cuídense. Ya no sigan actuando de manera inconsecuente. Les va a dar pena después, hasta se lo van a reclamar sus hijos, sus nietos”.

Llamó a los opositores a cuidarse de no caer en lo irrisorio. “Ahora están con lo de la sobrerrepresentación, se ven mal. Porque una recomendación respetuosa es que se pueden hacer muchas cosas en política, pero hay que procurar no hacer el ridículo”.

Resaltó que la Constitución establece que el reparto que tras los resultados del proceso electoral tendrán Morena, PT y PVEM, con lo que alcanzarán la mayoría calificada.

En ese sentido, incluso ironizó con el caso de los ex consejeros electorales Córdova y Murayama, por demandar una fórmula distinta a la que se usó en elecciones del pasado y que ellos mismos avalaron.

“El anterior presidente del INE defendió lo que establece la Constitución y la ley en la elección pasada y ahora está como la Chimoltrufia: ‘Como digo una cosa, digo la otra’. Ahora ya cambió. El otro señor, Ciro Murayama, igual”, señaló.

Esto, debido a que el actual modelo que le dará la mayoría a Morena y sus aliados, es el mismo que se utilizó en las elecciones de 2008, 2012, 2015, 2018 y 2021.

Imagen ampliada

Confía Taddei en aprobación del presupuesto del INE para 2026

El INE solicitará a la Cámara de Diputados una partida de 18 mil 159 millones de pesos (incluido un presupuesto “precautorio” de 3 mil 119 millones para una eventual consulta popular.

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.
Anuncio