°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Panistas llaman al TEPJF a analizar sobrerepresentación de Morena y aliados

La vicecoordinadora de la bancada panista en el Senado, Kenia López, durante conferencia de prensa, en el Congreso, en la Ciudad de México, en 17 de julio de 2024. Foto Luis Castillo
La vicecoordinadora de la bancada panista en el Senado, Kenia López, durante conferencia de prensa, en el Congreso, en la Ciudad de México, en 17 de julio de 2024. Foto Luis Castillo
17 de julio de 2024 14:48

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá que hacer un “análisis constitucional” sobre el tema de la supuesta sobre-representación que pretende alcanzar Morena y sus aliados en el Congreso, de tal manera que se equipare a las coaliciones con los partidos políticos que las integran, pues sus intereses e incluso integrantes son los mismos, afirmó la senadora panista Kenia López Rabadán.

En conferencia de prensa, la vicecoordinadora de la bancada panista en el Senado recalcó que “el Tribunal está obligado a hacer un análisis constitucional y no permitir que se roben más de 80 diputaciones los señores del gobierno”.

Acompañada de otros legisladores del blanquiazul, López Rabadán recordó que hace 6 años “se hizo mal” al igualar las coaliciones a los partidos, cuando “si tú eres un partido que estás coaligado, la racionalidad te dice que la sobre-representación que le das a esa coalición debe tener un tope y Morena quiere que no sea así, quiere que se separe el 8 por ciento (de sobre-representación) por partido”.

De acuerdo con la senadora, lo que el PAN argumentará ante el TEPJF es que “el partido y la coalición en este momento son lo mismo. No puedes diferenciarlos, porque si no, entonces haces una ‘hiper-representación’ y violentas el sentido del voto. Es lo mismo una coalición que un partido porque tienen la misma intencionalidad”.

Por otro lado, dijo, el Tribunal debe considerar que “el sentido del voto” es el mismo en el caso de un partido o de una coalición. “Claramente lo que quieren hacer con este sobre-representación es maximizar una visión y disminuir, casi anular, la otra. Es lo que tienen que resolver los magistrados, que van a tener que ser bien valientes” en su análisis.

Luego de censurar que la Secretaría de Gobernación haya defendido en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador la obtención de la mayoría calificada en el Congreso por parte de Morena y sus aliados, López Rabadán insistió en que la “hipermayoría ficticia que quieren le va a hacer daño a este país, porque quieren eliminar a las minorías”.

Un ejemplo de ello, resaltó, es que “según los cálculos que hoy tuvieron la desfachatez de presentar en Palacio Nacional, ahora resulta que no obstante el PVEM obtuvo menos de 9 por ciento de la votación y el PAN obtuvo 18 por ciento --el doble--, le quieren asignar 75 diputados al Verde y solo 68 al PAN”.

Cuando se les recordó que las leyes electorales en la actualidad indican que el cálculo de sobre-representación debe hacerse por partido y no por coalición, la diputada panista Noemí Luna Ayala argumentó que la figura de sobre-representación se incluyó en la normatividad en 1997, mientras que las coaliciones electorales fueron reconocidas hasta 2014.

“La Constitución establece la sobre-representación para permitir que las minorías tengan una presencia equitativa en el Congreso, no a la inversa, para permitir la del oficialismo”, puntualizó.

Imagen ampliada

Mañana inicia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados, anuncia Sheinbaum

Tras esa primera entrega, se definirá, con base en el censo que realiza la Secretaría de Bienestar, un segundo apoyo a las familias que hayan sufrido mayores pérdidas en sus hogares, informó la mandataria.

Más de 79 mil viviendas censadas y 76 fallecidos tras intensas lluvias en 5 estados

Se ha alcanzado un restablecimiento del 99.34 de la luz eléctrica en comunidades afectadas, informí el gobierno federal.

SEP activa seguro por 3 mil 200 mdp para rehabilitar escuelas dañadas por lluvias

La dependencia aseguró que se garantiza la rehabilitación y limpieza de escuelas, a fin de que los estudiantes puedan continuar su ciclo escolar sin interrupciones.
Anuncio