°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mueren 123 personas por insolación en julio en Japón

Personas en Tokio se cubren del calor. Foto Ap
Personas en Tokio se cubren del calor. Foto Ap
Foto autor
Ap
06 de agosto de 2024 16:53

Tokio. Más de 120 personas murieron de insolación en el área metropolitana de Tokio en julio, cuando la temperatura promedio del país alcanzó niveles récord y las advertencias de calor estuvieron vigentes gran parte del mes, informaron el martes las autoridades japonesas.

Según la Oficina del Médico Forense de Tokio, muchas de las 123 personas que murieron eran adultos mayores. Todos menos dos fueron hallados muertos en el interior y la mayoría no usaba aire acondicionado a pesar de tenerlo instalado.

Las autoridades sanitarias y los meteorólogos japoneses aconsejaron repetidamente a la población que permaneciera en casa, consumiera muchos líquidos a fin de evitar la deshidratación y utilizara aire acondicionado, dado que los adultos mayores suelen pensar que el aire acondicionado no es bueno para la salud y tienden a evitar usarlo.

Fue el mayor número de muertes por insolación en los 23 distritos metropolitanos de Tokio en julio desde que se registraron 127 muertes durante una ola de calor en 2018, de acuerdo con la Oficina del Médico Forense.

Más de 37 mil personas fueron atendidas en hospitales por insolación en todo Japón entre el 1 y el 28 de julio, según la Agencia de Gestión de Incendios y Desastres.

Imagen ampliada

Amaga Trump con "aplastar a la izquierda radical" que invade por dentro a EU

En su enredada ponencia de más de una hora, el republicano propuso usar algunas ciudades peligrosas como campos de entrenamiento para los militares.

De niña a deidad: Nepal adora a su 'kumari' viviente en medio del Dashain

Familiares, amigos y devotos desfilaron con Shakya por las calles de Katmandú el martes, antes de entrar al templo-palacio que será su hogar durante varios años.

ONU autoriza fuerza mayor para combatir pandillas en Haití

La nueva fuerza irá acompañada de la creación de una "oficina de apoyo de Naciones Unidas", sugerida hace varios meses por el secretario general, Antonio Guterres, para proporcionar el apoyo logístico y financiero necesario.
Anuncio