°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iniciativa presidencial “no es una buena reforma al PJF”: ministro Laynez

Al reconocer que “es necesaria una reforma judicial”, el ministro Javier Laynez Potisek objetó que para esta debe haber un ejercicio de autocrítica, en el cual se haga un análisis para determinar qué se puede cambiar para mejorar al PJF. Foto Cuartoscuro
Al reconocer que “es necesaria una reforma judicial”, el ministro Javier Laynez Potisek objetó que para esta debe haber un ejercicio de autocrítica, en el cual se haga un análisis para determinar qué se puede cambiar para mejorar al PJF. Foto Cuartoscuro
04 de agosto de 2024 15:36

Ciudad de México. Para el ministro Javier Laynez Potisek es necesaria una reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) para enfrentar problemas de justicia del país, pero la solución no es la actual iniciativa presidencial que se discutirá en próximos días en comisiones de la Cámara de Diputados.

A través de un comunicado difundido este domingo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro descalificó cambios que propone la iniciativa como elegir a los jueces, magistrados y ministros por el voto popular; defendió que se debe permitir a los juzgadores exponer cuestionamientos y dudas sobre la reforma porque impactan en la organización del PJF.

“¿Cómo es posible que yo no pueda opinar? Por ejemplo, respecto de la elección de ministros, ministras, jueces, magistradas, magistrados, o sea, una reforma de esa trascendencia y que no puedas decir nada (…) que podamos decir: no es conveniente, no es una buena reforma, la elección no es la solución al problema que se pretende solucionar en materia de protección de derechos humanos”, dijo en entrevista en un programa de Justicia TV, el canal oficial del PJF.

Descartó que dichas opiniones signifiquen que se adelanten criterios y con ello, quedar impedidos para resolver un eventual caso sobre el tema. Mientras, al reconocer que “es necesaria una reforma judicial”, objetó que para esta debe haber un ejercicio de autocrítica, en el cual se haga un análisis para determinar qué se puede cambiar para mejorar al PJF.

Imagen ampliada

Mañana inicia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados, anuncia Sheinbaum

Tras esa primera entrega, se definirá, con base en el censo que realiza la Secretaría de Bienestar, un segundo apoyo a las familias que hayan sufrido mayores pérdidas en sus hogares, informó la mandataria.

Más de 79 mil viviendas censadas y 76 fallecidos tras intensas lluvias en 5 estados

Se ha alcanzado un restablecimiento del 99.34 de la luz eléctrica en comunidades afectadas, informí el gobierno federal.

SEP activa seguro por 3 mil 200 mdp para rehabilitar escuelas dañadas por lluvias

La dependencia aseguró que se garantiza la rehabilitación y limpieza de escuelas, a fin de que los estudiantes puedan continuar su ciclo escolar sin interrupciones.
Anuncio