°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP presenta criterios sobre Política Nacional de Educación Inicial

La Secretaría de Educación Pública presentó los criterios generales para difundir la Política Nacional de Educación Inicial, con la que se busca expandir la cobertura de servicios educativos de cero a tres años. Imagen tomada de @SEP_mx
La Secretaría de Educación Pública presentó los criterios generales para difundir la Política Nacional de Educación Inicial, con la que se busca expandir la cobertura de servicios educativos de cero a tres años. Imagen tomada de @SEP_mx
02 de agosto de 2024 10:11

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó los criterios generales para difundir la Política Nacional de Educación Inicial (PNEI), con la que se busca expandir la cobertura de servicios educativos de cero a tres años, con prioridad en menores que enfrentan condiciones de vulnerabilidad y riesgo de exclusión.

Destacó que de 2019 a 2024, con la implementación del Programa de Expansión de la Educación Inicial (PEEI), aumentó 92 por ciento la tasa de cobertura para atención de niñas y niños menores de 2 años 11 meses, con una matricula de 65 mil infantes atendidos en las 31 entidades participantes.

Durante la reunión nacional “Construcción de las estrategias para la difusión de la PNEI”, Xóchitl Moreno Fernández, directora general de Desarrollo Curricular de la SEP, detalló que la reunión permitirá presentar a las coordinaciones locales del PEEI los criterios generales para establecer la estrategia de difusión de la PNEI, mediante tres objetivos específicos: 

Definir con las coordinaciones locales elementos centrales sobre la situación actual de la PNEI y escenarios para su implementación en el PEEI.

Además, se busca establecer criterios generales con la integración de aspectos normativos, conceptuales y técnicos para la elaboración de estrategias locales de difusión de la PNEI y promover acciones de difusión de impacto en las 31 entidades.

El director general de Gestión Escolar y Enfoque Territorial de la SEP, José Emilio Mejía Mateos, informó que actualmente participan casi 15 mil agentes educativos desplegados en 400 centros de Educación Inicial: Centros de Atención Infantil federalizados, Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia, Centros de Desarrollo Infantil con inmueble en proceso de regularización, además de visitas domiciliarias.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio