°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Localizan en Guaymas fosa clandestina con restos de 14 personas

Madres buscadoras reportaron el hallazgo de una fosa clandestina en Guayamas, Sonora donde presuntamente fueron localizados 14 cuerpos. Foto Cuartoscuro/Archivo
Madres buscadoras reportaron el hallazgo de una fosa clandestina en Guayamas, Sonora donde presuntamente fueron localizados 14 cuerpos. Foto Cuartoscuro/Archivo
31 de julio de 2024 20:37

Guyamas, Sonora. El colectivo de mujeres rastreadoras Madres Buscadoras con Fe, Esperanza y Amor reportó el hallazgo de una fosa con restos óseos en la localidad La Cuadrita, correspondiente al Ejido San José de Guaymas, municipio de Guaymas; la Fiscalía Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) comunicó que hasta el momento confirma que se trata de 14 individuos.

Ana María Daus, líder del colectivo, mencionó que arribaron al lugar debido a un mensaje anónimo que alertaba de una fosa clandestina en San José de Guaymas; agregó que al localizar el lugar se percataron que es la más grande que han descubierto en la región costera de Sonora. Dijo que el hallazgo se trató de una sola fosa con restos óseos, negó que hubiera calcinados o en estado de descomposición.

Es un lugar desolado y apartado, hay mucho campo y casi no se ve presencia de autoridades. Hasta el momento se encontró una camisa de Pemex, mi esposo es petrolero, trabajador de ahí, y desapareció el 8 de septiembre del 2020; Tengo tres años, diez meses en la lucha buscándolo; Dios quiera que se trate de él y esta lucha haya terminado”, relató Ana María Daus, quien busca a su esposo Leopoldo Chávez de 46 años.

La Vicefiscalía de Derechos Humanos y Búsqueda de Personas Desaparecidas y Servicios Periciales de la Fiscalía Estatal brindó acompañamiento a las integrantes del colectivo Madres Buscadoras con Fe, Esperanza y Amor que llegó al lugar a través de una denuncia anónima que alertaba que la zona era una cementerio clandestino.

La fiscalía de Sonora hizo la invitación a las personas que tienen familiares desaparecidos a tomarse muestras de ADN para una eventual identificación de restos óseos y éstos puedan ser entregados a sus familiares.

Por tal motivo que hace un atento llamado a personas interesadas a acudir a sus instalaciones de la FGJES, ubicadas en Guaymas, en calle 15 y avenida Aquiles Serdán de la colonia Centro, donde podrán acceder al álbum de imágenes de prendas de vestir halladas y posibles pertenencias, con el que podrían identificar a personas desaparecidas”, expuso la fiscalía en un comunicado.

La institución de justicia señaló que en el trabajo de recolección han participado especialistas en identificación humana, medicina legal y criminalística de campo con capacitación en antropología forense del área de Servicios Periciales de la FGJES, además se ha contado con el apoyo de elementos de Guardia Nacional, Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio