°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos de AL definen política monetaria con base en entorno

Por su parte, el Banco Central de Colombia llevó a cabo su sexto recorte de la tasa de interés desde que inició el actual ciclo bajista, en diciembre de 2023. Foto tomada de X
Por su parte, el Banco Central de Colombia llevó a cabo su sexto recorte de la tasa de interés desde que inició el actual ciclo bajista, en diciembre de 2023. Foto tomada de X
31 de julio de 2024 18:51

El Banco Central de Brasil -la mayor economía de América Latina- mantuvo el miércoles sin cambios su tasa de interés de referencia en 10.5 por ciento, al optar por la “cautela” ante un escenario internacional “incierto” y proyecciones de una inflación en alza en el país, que en junio se situó en 4.23 por ciento.

El anuncio, ampliamente anticipado por el mercado financiero, es una mala noticia para el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien desde que llegó al poder en 2023 ha presionado por el descenso acelerado de las tasas para impulsar el crecimiento económico.

El Comité de Política Monetaria (Copom) tomó la decisión de manera unánime, debido al “escenario global incierto y el escenario interno marcado por una actividad resiliente, alza en proyecciones de inflación y expectativas no ancladas”, dijo el organismo en un comunicado.

Por su parte, el Banco Central de Colombia llevó a cabo su sexto recorte de la tasa de interés desde que inició el actual ciclo bajista, en diciembre de 2023.

Con el nuevo recorte de medio punto la tasa se colocó en 10.75 por ciento, y se acumuló una disminución de dos puntos y medio.

La más reciente decisión contó con el voto de cinco de los siete miembros del directorio del banco, en tanto que dos se inclinaron por un recorte de tres cuartos de punto.

Además, el equipo técnico del Banco Central colombiano revisó su pronóstico de crecimiento económico del país para este año a 1.8 por ciento desde una estimación previa de 1.4 por ciento.

En Chile, el Banco Central optó por mantener la tasa de interés en 5.75 por ciento, en una decisión unánime y en línea con las expectativas de los operadores.

La decisión marcó la primera vez que la entidad deja los tipos sin variación desde que comenzó el ciclo de flexibilización, durante el cual se han ejecutado ocho recortes consecutivos de las tasas por un equivalente a cinco puntos y medio, desde un máximo de 11.25 por ciento.

Según la entidad, la decisión de dejar las tasas sin cambios está en consonancia con la estrategia del banco, que consiste en seguir recortando los tipos, pero teniendo en cuenta la inflación y el escenario macroeconómico.

Imagen ampliada

Accionistas de Cox aprueban adquirir el 100% de Iberdrola México por 4 mil 200 mdd

La junta general extraordinaria de accionistas en Madrid avaló por unanimidad la operación pactada en julio. El presidente ejecutivo, Enrique Riquelme, aseguró que la compra representa un paso decisivo en la estrategia global del grupo.

GM, Tesla y Toyota instan a EU a prolongar el T-MEC

Consideran el acuerdo crucial para la producción automotriz estadunidense.

La derecha en Chile rechaza el presupuesto fiscal 2026

En términos reales, la cifra es 1.7 puntos mayor que en 2025, el menor crecimiento en décadas.
Anuncio