°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

El COI apoya a dos boxeadoras, consideradas demasiado masculinas

Imane Khelif, de Argelia, a la derecha, le propina un puñetazo a Mariem Homrani Ep Zayani, de Turquía, durante su combate preliminar de boxeo femenino de peso ligero (60 kg) en los Juegos Olímpicos de Verano de 2020, el viernes 30 de julio de 2021, en Tokio, Japón. Foto Ap
Imane Khelif, de Argelia, a la derecha, le propina un puñetazo a Mariem Homrani Ep Zayani, de Turquía, durante su combate preliminar de boxeo femenino de peso ligero (60 kg) en los Juegos Olímpicos de Verano de 2020, el viernes 30 de julio de 2021, en Tokio, Japón. Foto Ap
Foto autor
Afp
30 de julio de 2024 08:07

París. El Comité Olímpico Internacional (COI) mostró su apoyo el martes a dos boxeadoras clasificadas para los Juegos de París 2024 que habían sido excluidas del Mundial de Nueva Delhi en 2023, luego de no haber podido responder entonces a pruebas de género, asegurando que estaba "establecido" que eran "mujeres".

"Son mujeres en su deporte y queda establecido que se trata de mujeres", explicó Mark Adams, un portavoz del COI el martes durante un encuentro con la prensa, sin mencionar el nombre de las deportistas "porque sería injusto", dijo.

"Todas las competidoras que participan en los Juegos siguen y respetan las reglas de elegibilidad", añadió.

Según The Guardian, se trataría de la argelina Imane Khelif y de la taiwanesa Lin Yu-ting.

La boxeadora argelina fue apartada de los Mundiales justo antes de su combate por la medalla de oro en Nueva Delhi, en marzo el año pasado, después de no haber respondido a los test de género que puso en marcha la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), al igual que la taiwanesa Lin Yu?ting, que perdió su medalla de bronce.

Según la ficha de la boxeadora argelina proporcionada por el COI, fue descalificada después de "tasas elevadas de testosterona" durante ese Mundial.

El COI no reconoce a la IBA, presidida por el ruso Umar Kremlev.

"Me dijeron que presentaba características que significaban que no puedo boxear con mujeres", explicó entonces la boxeadora argelina en un vídeo publicado en Facebook, haciendo alusión a un gran complot.

"Estas deportistas han boxeado en numerosas ocasiones desde hace varios años" en categorías femeninas, "no acaban de llegar, también estuvieron en Tokio", añadió Mark Adams.

Imane Khelif debe competir el jueves en peso wélter (de 63,5 a 66,6 kg), mientras que Yu-ting está programada para el viernes en peso pluma (55,3 a 57,1 kg).

Imagen ampliada

El Thunder pega primero en la final de la Conferencia Oeste

El Thunder de Oklahoma City derrotó este martes 114-88 a los Timberwolves de Minnesota en el primer juego de la final de la Conferencia Oeste de la NBA.

Gary Lineker dejará la BBC tras acusaciones de antisemitismo

El ex futbolista inglés enfrentó críticas por publicar una historia de Instagram sobre el sionismo, la cual incluía la imagen de una rata.

Hijo del Santo se despide de Tijuana

Su lucha del adiós será el próximo 20 de junio en la ciudad donde inició su carrera. Cederá la estafeta a su hijo Santo JR. “me he dado cuenta que la gente lo quiere", indicó.
Anuncio