°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Sedena a 3 atletas militares que lograron bronce en Tiro con Arco

La mexicana Alejandra Valencia compite por la medalla de bronce del equipo femenino de tiro con arco durante los Juegos Olímpicos de París 2024 en la Explanada de los Inválidos en París el 28 de julio de 2024. Foto Afp
La mexicana Alejandra Valencia compite por la medalla de bronce del equipo femenino de tiro con arco durante los Juegos Olímpicos de París 2024 en la Explanada de los Inválidos en París el 28 de julio de 2024. Foto Afp
28 de julio de 2024 11:31

Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) celebró la medalla de bronce que México consiguió este domingo con la participación de tres militares en la disciplina de Tiro con Arco Femenil, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En redes sociales, la institución armada felicitó a la teniente Alejandra Valencia Trujillo (Sonora, 1994), las soldados Ana Paula Vázquez (Coahuila, 2000) y Ángela Ruiz Rosales (Coahuila, 2006).

“Bronce para #México ¡La primera medalla para México llega con el #EjércitoMexicano y #FuerzaAéreaMx!Con gran #Orgullo felicitamos nuestras #AtletasMilitares la Teniente #AlejandraValencia, la Soldado #AnaPaulaVázquez y #ÁngelaRuiz por haber obtenido la medalla de bronce con su excelente desempeño en la disciplina de Tiro con Arco Femenil, en los Juegos Olímpicos #París2024. #ServirAMéxico”, publicó en @SEDENAmx

Datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señalan que en los Juegos Olímpicos en París 2024 participan en distintas disciplinas deportivas 46 militares, de los cuales son 42 militares en activo, y cuatro que están en trámite de alta; adicionalmente, dos menores que están por contrato.

46 atletas militares, una cifra superior a los 21 atletas militares que participaron en los Juegos de Río 2016 y similar a los 47 atletas militares que participaron en Tokio 2021.

La primera participación de militares en Juegos Olímpicos fue en Berlín, Alemania 1936; luego en Londres, Inglaterra 1948; México, entonces Distrito Federal en 1968; Moscú, Rusia, 1980; Sydney, Australia 2000; Londres, Inglaterra 2012; Río de Janeiro, Brasil 2016 y Tokio, Japon 2020+1.

 

Imagen ampliada

A puerta cerrada, América vence a Pachuca y es sublíder en la Liga Mx

A falta del himno y los cánticos tan representativos de su afición, el partido tuvo como rasgo característico la voz apasionada de los jugadores.

Mexicano Assad regresa al triunfo con los Cachorros de Chicago tras un año

Assad permitió sólo tres carreras y siete hits en seis entradas, una marca destacada al considerar que el duelo del sábado fue apenas su cuarto juego de apertura en esta temporada después de pasar cuatro meses fuera por una lesión en el oblicuo.

Entre la polémica y el retorno del 'Chicharito', Cruz Azul vence a Chivas

Los celestes alcanzaron 17 unidades y aún no han caído frente a ningún rival, mientras que el Guadalajara naufraga entre los últimos puestos al arrastrar cuatro encuentros sin victoria.
Anuncio