°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 56 horas, retiran ejidatarios bloqueo en el Arco Norte

Imagen
Los ejidatarios colocaron un campamento que a un costado de la autopista, la altura del kilómetro 148 en Santa María Actipac en el municipio de Axapusco. Foto 'La Jornada'
26 de julio de 2024 19:36

Axapusco, Mèx. Tras 56 horas de bloqueo en el Arco Norte, ejidatarios del estado de México, Hidalgo y Tlaxcala retiraron el cierre carretero al acordar con las autoridades federales iniciar a partir del próximo lunes 29 de julio, los pagos por las áreas de uso común de sus tierras que fueron utilizadas para la construcción de dicha vía.

El acuerdo se logró la tarde de este viernes luego de que se reunieron autoridades federales, estatales y campesinos de los diversos núcleos ejidales en el punto donde mantenían el bloqueo.

El documento estipula que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se compromete a iniciar los pagos a los ejidatarios de las áreas de uso común a partir del 29 de julio.

Además, de que se iniciará la elaboración y firma de convenios a partir del 2 de agosto para pagos individuales. Asimismo se pactó que la próxima reunión será el primero de agosto en las oficinas de la dirección regional de gobierno estatal a las 11:00 horas.

A cambio, los campesinos retiraron el bloqueo después de las 18 horas de este viernes.

El bloqueo inició a las 11 horas del pasado miércoles debido al incumplimiento del anticipo de pago que habían pactado las autoridades con los ejidatarios programado inicialmente el pasado 20 de julio.

Los ejidatarios colocaron un campamento que a un costado de la autopista, la altura del kilómetro 148 en Santa María Actipac en el municipio de Axapusco.

Ahí decenas de trailers y unidades pesadas se mantuvieron varados, debido los choferes tenían prohibido alterar la ruta.

Universitarios 'toman' Rectoría de UAEMex tras imposibilidad de diálogo con autoridades

Casi mil alumnos de diversas facultades marcharon por Toluca en demanda de entregar diversos pliegos petitorios. Una de las principales demandas es la anulación del proceso electoral de sucesión en Rectoría por falta de "piso parejo".

Calor genera sensación térmica de 47° en Tabasco

Baja a 51.5% almacenamiento del Cutzamala.

Menonitas y los LeBarón perforaron pozos ilegales

Acusan tráfico de influencias y corrupción.
Anuncio