°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desalojan a paristas de instalaciones de CCH en CU

Personal de la UNAM durante el desalojo de estudiantes. Foto Germán Canseco
Personal de la UNAM durante el desalojo de estudiantes. Foto Germán Canseco
25 de julio de 2024 20:54

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó esta tarde, que “desalojó” a los estudiantes del CCH plantel Naucalpan, que desde hace 64 días mantenían tomadas las instalaciones de la Dirección General de ese colegio en Ciudad Universitaria, en demanda de que las autoridades universitarias: “desalojen a los grupos violentos (porros) que violentan y agreden a los preparatorianos y ceceacheros”, además de que exigían, desde hace más de dos meses “ diálogo con el rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí”.

Hace poco más de 20 días, Lomelí, acusó que “cinco estudiantes embozados mantienen tomadas las instalaciones de la Dirección General del CCH, y exigió que entregaran las instalaciones y dijo que se daría parta a las autoridades judiciales para que intervinieran en ese caso”.

Los estudiantes ceceacheros mantenían tomada la Dirección General del CCH, en C.U, después de que el 8 de mayo porros agredieron a estudiantes de ese plantel y en esos actos violentos, resultó “muerto” un estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán”.

Los siguientes días y semanas los alumnos del plantel Naucalpan, demandaron diálogo con el director de ese plantel, Keshaba Quintanar”, quien acusaron “no los recibió ni atendió, sus peticiones”. La protesta estudiantil de adolescentes escaló , hasta llegar a la Dirección General de CCH, en Ciudad Universitaria. Tampoco, manifestaron, fueron atendidos por su titular Benjamín Barajas.

Ante ello, los universitarios demandaron diálogo con el rector Lomelí, quien, señalaron, “nos dio la espalda. No nos atendió y nos envió esta tarde a sus porros, a sus golpeadores. Es un funcionario cobarde y porro”.

La UNAM, a través de un comunicado de prensa, informó que: “alrededor de las 13 horas de este jueves, el cuerpo de Bomberos y la Dirección General de Protección Civil de esta Universidad recibieron sendas llamadas de emergencia ante evidencias de un incendio y un fuerte olor a gas en las instalaciones de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, en la Ciudad Universitaria.

“Personal de Bomberos y de Protección Civil desalojaron a las personas que se encontraban al interior del inmueble y que ocupaban de manera ilegal desde hace cerca de dos meses”.

La Máxima casa de estudios aseguró que “notificó a la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género, a la titular de la Notaría 114 de la Ciudad de México y a la Oficina de la Abogacía General de la institución, para constatar y dar fe de los hechos.

Los adolescentes desalojados y golpeados, según acusaron, estaban ayer afuera de las oficinas de la Dirección General del CCH y mostraban Contusiones, golpes, escoriaciones.

Las instalaciones estaban acordonadas por más de un centenar de trabajadores de la UNAM, mismos que después de las 13;00 llegaron y con “golpes, tijeras para cortar cadenas entraron por la fuerza y arrastraron a estudiantes adolescentes mujeres, y a los de sexo masculino ,. Nos pegaron en las costillas, nos patearon”, denunciaron los alumnos.

La UNAM y el rector, aseguraron los estudiantes, “mintieron, no hubo tal, incendio ni olor gas. Ese fue el pretexto para desalojarnos. Tomamos video de todo, lo subimos a las redes sociales y se lo vamos hacer llegar a las autoridades y defensores de derechos humanos”.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio