°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF reitera que AMLO violentó restricciones electorales

El presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de este 25 de julio de 2024. Foto Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de este 25 de julio de 2024. Foto Presidencia
25 de julio de 2024 16:10

Ciudad de México. A pesar de que el INE ya le había advertido al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstuviera de emitir comentarios en temas electorales, volvió a incurrir en promoción personalizada, difusión de logros de gobierno y en violaciones a la imparcialidad en la contienda en 11 conferencias matutinas efectuadas del 12 al 16, 20 y 21 de febrero, así como en las realizadas el 7, 11, 12 y 13 de marzo pasados.

Así lo determinó la sala regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), además de señalar que la servidora pública Elizabeth García Vilchis también acreditó infracciones por sus expresiones en la sección “Quién es quién en las mentiras” en la conferencia del 21 de febrero.

En la sesión pública de este jueves, el pleno de esta sala resolvió que en las mañaneras de febrero el titular del Poder Ejecutivo violó los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda, además de que sus expresiones también configuran uso indebido de recursos públicos.

“Se propone la existencia de las citadas infracciones que se atribuyen al presidente y a las personas involucradas por pronunciamientos de carácter electoral y no conducirse con la prudencia discursiva que le exige el Tribunal Electoral”, detalla el proyecto de sentencia.

Respecto a las conferencias del 7, 11 y 12 de marzo, los magistrados de esta sala resolvieron que hizo expresiones en periodo prohibido y en la del 13 del mismo mes vulneró la equidad en la contienda y usó recursos públicos indebidamente.

“Se propone acreditar las infracciones denunciadas porque se dieron a conocer logros, acciones, programas y líneas de gobierno con la finalidad de generar aceptación en la ciudadanía y se advirtió que se abordaron temas político electorales”, puntualiza el proyecto de resolución aprobado.

En otro asunto, esta sala también determinó multar al presidente nacional de Morena, Mario Delgado y al mismo partido por la difusión de un video en el que aparecen menores de edad y no tramitó las autorizaciones para que puedan mostrar sus rostros.

Por esta falta electoral, se le impuso una multa de 10 mil 857 pesos a Mario Delgado y de 43 mil 428 a Morena.

Imagen ampliada

Morena intentará sacar la ley de aguas en diciembre

La iniciativa sufrirá modificaciones toda vez las audiencias públicas en San Lázaro durarán cuatro días para escuchar la opinión de diversos sectores.

Dan 17 años de prisión a seis personas, entre ellas tres ecuatorianos, por transportar cocaína

Las persona sentenciadas fueron detenidas en diciembre de 2023 a bordo de una embarcación menor fuera de borda y sin matrícula, en aguas de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Condenan a 29 años de prisión a dos mujeres por secuestro y delincuencia organizada

María Mónica Belén Castillo Ladrilleros y Maritza Yáñez Hernández secuestraron a una persona en julio de 2012 en el estado de México, y formaban parte de una organización delictiva dedicada a este delito en dicha entidad.
Anuncio