°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difundió AMLO logros gubernamentales en veda electoral, reitera TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador en una conferencia matutina. Foto Germán Canseco/ archivo
El presidente Andrés Manuel López Obrador en una conferencia matutina. Foto Germán Canseco/ archivo
18 de julio de 2024 17:22

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador difundió propaganda gubernamental en periodo prohibido en su conferencia matutina del 9 de abril pasado, en la que se expusieron temas sobre la mejora de infraestructura en unidades de salud y la puesta en práctica del IMSS-Bienestar, determinó la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En sesión pública, las magistraturas resolvieron que con ello el jefe del Ejecutivo y diversos funcionarios de Presidencia, como el vocero Jesús Ramírez, también vulneraron los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad en la contienda electoral, e hicieron un uso indebido de recursos públicos.

Al analizar un proyecto que surgió de denuncias del PAN, PRI y PRD, aprobaron por unanimidad que el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el director general del IMSS, Zoé Robledo, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar, y los gobernadores de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, y de Tamaulipas, Americo Villareal, que participaron en dicha conferencia, también difundieron propaganda gubernamental en periodo prohibido y vulneraron los mismos principios.

En el caso particular del gobernador de Tamaulipas, los magistrados Luis Espíndola (presidente) y Rubén Lara, así como la magistrada en funciones Mónica Lozano determinaron que hizo un uso indebido de recursos públicos, ya que erogó gastos atribuidos a la Secretaría de Finanzas del estado por concepto de hospedaje en la Ciudad de México.

Ante todo lo anterior, la Sala Regional Especializada dará vista al Órgano Interno de Control en la Oficina de la Presidencia, en el IMSS, en la Secretaría de Salud, así como a los Congresos de Tlaxcala, Nayarit y Tamaulipas.

Respecto a la acusación contra el presidente López Obrador de que hizo una promoción personalizada, ésta fue declarada inexistente al igual que el presunto beneficio para la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum y los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Morena, PT y PVEM.

En otro asunto, el pleno aprobó por mayoría, con el voto en contra del magistrado Lara, que el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, igualmente difundió propaganda gubernamental en periodo prohibido e hizo uso de recursos públicos al subir a su cuenta de “X”, el 30 de mayo pasado, el porcentaje de aceptación que tiene el Presidente y al hacer alusión a la jornada electoral, lo cual se considera que tuvo el propósito de influir en la ciudadanía.

Ante ello, se dará vista al Órgano Interno de Control en la Oficina de la Presidencia.

Imagen ampliada

Permanente concede licencia a Manlio Fabio Beltrones por tiempo indefinido

Además del senador Beltrones Rivera otros seis legisladores titulares están de licencia.

Espera Semarnat fallo de juzgados para realizar inspección en Tramo 5 del Tren Maya

La construcción del Tramo 5 del Tren Maya habrían causado daños en las cavernas Garra de Jaguar y Oppenheimer.

Colapsa la México-Querétaro tras diez horas de bloqueo en Coyotepec

También se ven afectadas las carreteras Tlalnepantla-Cuautitlán y la de Las Ánimas-Teoloyucan.
Anuncio