°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cruces ilegales en frontera norte bajaron 55%: EU

Aduanas fronterizas en Estados Unidos en imagen de archivo. Foto Ap
Aduanas fronterizas en Estados Unidos en imagen de archivo. Foto Ap
25 de julio de 2024 15:58

Ciudad de México. Los cruces ilegales en la frontera México-Estados Unidos han disminuido en un 55 por ciento, desde el anuncio que hizo el presidente Joe Biden de las acciones ejecutivas extraordinarias que “imponen restricciones muy fuertes en la frontera, a fin de limitar la elegibilidad para los migrantes que cruzan de manera ilegal”, aseguró Blas Nuñez-Net, Viceasistente del presidente Biden, y asesor principal sobre migración y coordinación para la Frontera Sur en la Casa Blanca.

En videoconferencia con representantes de medios de América Latina, aseguró que desde el pasado 4 de junio a la fecha, cuando se dieron a conocer las medidas extraordinarias tras el fracaso de la reforma migratoria en el Congreso de Estados Unidos, afirmó que “actualmente hay menos encuentros en la frontera que los que había en julio de 2019, en el periodo previo a la pandemia”.

El funcionario de la Casa Blanca insistió en que Estados Unidos busca la colaboración de sus socios en la región para imponer sanciones más severas a quienes participan y encabezan las redes de trata y tráfico ilegal de personas, incluidos los cárteles del narcotráfico, como el denominado Tren de Aragua.

Indicó que se han tomado “medidas enérgicas” contra las organizaciones delictivas y los líderes que encabezan el contrabando de personas y trata. “Hoy se anuncian nuevas sanciones contra la organización delictiva López, de Guatemala, que se ha dedicado al movimiento ilegal de personas”.

Blas Nuñez informó que el Departamento de Justicia de su país detuvo a ocho de sus miembros, incluidos dos detenidos en California y Florida.

En cuanto a las acciones para favorecer una migración legal y segura, señaló que la administración de Joe Biden y Kamala Harris, han impulsado una “expansión histórica” de las vías legales, y se han destinado 5 mil 200 millones de dólares en la región para impulsar el empleo y brindar oportunidades, principalmente en los países con mayor número de personas que han buscado migrar a los Estados Unidos.

Imagen ampliada

Decidirá INE multas a 118 a candidatos por aparecer en “acordeones” de elección judicial

De proceder las sanciones, el próximo magistrado presidente, Hugo Aguilar, deberá pagar 39 mil 712 pesos, a ministra Loretta Ortiz Ahlf, 127 mil 508 pesos y la presidenta del Consejo de la Judicatura, Celia Maya, 146 mil 884 pesos.

SCJN discutirá impugnaciones de la elección judicial en su penúltima sesión

La integración de la Sala Superior del TEPJF y la elección de un magistrado en Durango, son algunos de los asuntos que la Corte actual resolverá antes concluir funciones.

Refuerzo militar en Sinaloa: arriban 90 efectivos de Fuerzas Especiales ante ola de violencia

La misión es la de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el Estado de derecho e inhibir los actos delictivos.
Anuncio