°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Manda Cofepris cuadrilla de mil 500 elementos a zonas siniestradas por el mal tiempo

Los trabajadores apoyan en acciones de saneamiento básico, entre ellas el encalamiento, promoción de la higiene y control sanitario del agua potable y los alimentos en las entidades afectadas por las inundaciones. Foto
Los trabajadores apoyan en acciones de saneamiento básico, entre ellas el encalamiento, promoción de la higiene y control sanitario del agua potable y los alimentos en las entidades afectadas por las inundaciones. Foto Cofepris
16 de octubre de 2025 17:21

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que mil 500 trabajadores especializados en la atención a emergencias sanitarias ya trabajan en las zonas afectadas por las inundaciones en cinco estados de la República. Han realizado la cloración de agua y análisis sobre la calidad del vital líquido en sistemas de almacenamiento para uso y consumo humano.

También envió seis brigadas con personal especializado en protección contra riesgos sanitarios a cada entidad: Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.  

Además de la cloración de más 1.6 millones de litros de agua, se han entregado  dos mil 340 frascos de plata coloidal. Se han efectuado 250 evaluaciones de riesgos sanitarios y se han ofrecido mil 211 pláticas de saneamiento básico y manejo higiénico de alimentos, en las cuales han participado casi nueve mil personas.

Otras actividades prioritarias de atención son la vigilancia sanitaria en refugios temporales y unidades médicas, encalamiento y destrucción de alimentos en descomposición y medicamentos en malas condiciones para su ingesta.


 

Imagen ampliada

UE destinará 13.4 mdp para damnificados por lluvias en México

Los recursos se usarán para saneamiento, servicios de salud y en el restablecimiento de planteles educativos.

Pago de la minera que hizo acuerdo con Piña irá a las comunidades: Sheinbaum

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a la compañía Primero Empresa Minera pagar 2 mil 868 millones de pesos a la hacienda pública.

Sheinbaum desmiente a Simón Levy: “Él inventó su aprehensión y no el gobierno"

“Nosotros siempre vamos a decir la verdad, y si algún día nos equivocamos, también se reconocerá, pero buscamos que todo lo que decimos tenga fuentes”, señaló Sheinbaum.
Anuncio