°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afirma Musk que Tesla producirá robots humanoides en 2025

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, habla en la conferencia y exposición SATELLITE, el 9 de marzo de 2020, en Washington. Foto Ap
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, habla en la conferencia y exposición SATELLITE, el 9 de marzo de 2020, en Washington. Foto Ap
22 de julio de 2024 08:48

Moscú. Tesla empezará la producción de unos robots humanoides para el uso interno de la empresa el año que viene, anunció el empresario y multimillonario estadounidense Elon Musk.

"El próximo año Tesla tendrá unos robots humanoides realmente útiles para el uso interno y, esperemos, para el uso masivo en otras empresas desde 2026", escribió el multimillonario en su página en la red social X​​​.

El anuncio de Musk llega en respuesta a la publicación del investigador Daniel Kokotajlo en la misma red social, en la que hizo un pronóstico sobre el futuro desarrollo de la inteligencia artificial (IA), en particular, sobre la introducción masiva de robots que posean "habilidades físicas similares a las de los humanos".

La empresa estadounidense Tesla Motors, encabezada por Musk, fue fundada en 2003 como desarrollador y fabricante de coches eléctricos y tecnologías relacionadas. Además, produce baterías y motores eléctricos y los vende a otros fabricantes, en particular, a Toyota y Daimler.

En 2021 la sede de Tesla fue trasladada de Palo Alto, California, a Austin, Texas.

Imagen ampliada

Transición energética debe ser justa: ONGs

Casi un tercio de la población aún no puede costear la electricidad y servicios relativos a su uso, señalaron organizaciones

México y Brasil con mayor fortaleza al reconocerse como socios: SRE

Tanto los gobiernos de ambas naciones como empresarios se comprometieron a incrementar el comercio y la cooperación en diversas materias.

Aranceles de 50% de EU a India amenazan 48 mil 200 mdd en exportaciones

Las autoridades indias advirtieron que las nuevas tarifas podrían hacer que los envíos a Estados Unidos sean comercialmente inviables, provocando la pérdida de empleos y la ralentización del crecimiento económico.
Anuncio