°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arribará procedente de Roma reliquia de San Judas Tadeo

Miles de fieles de San Judas Tadeo celebrando el 29 de octubre de 2023. Foto Luis Castillo
Miles de fieles de San Judas Tadeo celebrando el 29 de octubre de 2023. Foto Luis Castillo
18 de julio de 2024 21:33

La madrugada del 29 de julio llegará a a México la reliquia de primer grado de San Judas Tadeo. Se trata de un fragmento de hueso del apóstol, el cual es ampliamente venerado en el país, informó Ricardo Valenzuela Pérez, rector de la Catedral Metropolitana.

El religioso señaló que por primera vez se tendrá en México la reliquia del santo, la cual llegará desde Roma la madrugada de ese lunes al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Desde el 29 al 31 de julio próximos permanecerá en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, en donde será recibida con una misa ese lunes.

Luego, los días 1 y 2 de agosto se llevará al templo de San Hipólito; 3 y 4 de agosto, a la Parroquia de San Judas Tadeo, en Cuemanco; el 5 de agosto a la Parroquia Purísima Concepción, Tlacopac.

Después de tras ocho días en templos de la Arquidioceis Primada de México, será trasladada el 6 de agosto al
Santuario de San Judas Tadeo en la diócesis de Azcapotzalco.

Posteriormente (7 y 8 de agosto) se exhibirá en la Parroquia de San Judas Tadeo, en Interlomas, Huixquilucan, en la Arquidiócesis de Tlalnepantla.

También irá a diversas parroquias en el estado de Mexico, en Puebla y Tlaxcala.

En conferencia de prensa, Valenzuela Pérez, destacó la importancia de la llegada de dicha reliquia a México y sostuvo que será un “evento extraordinario, único y muy importante, porque representa la presencia de un apóstol en medio de nosotros, sabiendo que la iglesia es una santa católica y apostólica, la fe nos viene de los apóstoles por la transmisión que ellos hicieron de este mensaje que el Señor Jesús les pidió que transmitieran”.

La Arquidiócesis Primada de México precisó que algunos feligreses, al verlo como el santo al que nadie le pedía, comenzaron a hacerle sus peticiones, calculando que tenía pocos asuntos que atender.

Además, en Estados Unidos la devoción a este santo se extendió tras la depresión de 1929 y se volvió el santo predilecto de los migrantes europeos, que lo llamaron el santo de las causas difíciles.

En México, durante la década de 1980 la devoción a san Judas comenzó a atraer a muchos jóvenes.

Actualmente, el día 28 de mes —pero principalmente el 28 de octubre– miles de católicos se reúnen en la iglesia de San
Hipólito y San Casiano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para rendirle devoción, así como en templos que llevan el nombre de este santo.

San Judas Tadeo es considerado el considerado el santo de los casos difíciles y desesperados.

La reliquia estará en el país hasta el 28 de agosto.

Imagen ampliada

Jornadas por la paz y contra las adicciones; participan más de 17 millones: SEP

Tuvieron el objetivo de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables.

Suman ya más de un millón cien mil trabajadores de plataformas digitales registrados ante IMSS

Son los primeros cuatro meses de que fue abierto el registro para estos empleados. Del registro, poco más de 150 mil perciben ingresos equivalentes a un salario mínimo y pueden acceder a las prestaciones médicas, sociales y económicas.

Promoverán deporte en prisiones federales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Conade renovaron el convenio que tendrá vigencia hasta 2030, el cual permitirá fortalecer los esfuerzos institucionales para que las personas privadas de la libertad reflejen una mejora en su salud física y emocional.
Anuncio