°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Brasil en la ONU iniciativa global contra el hambre y pobreza

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, habla durante una conferencia en el Palacio de Planalto en Brasilia el 15 de julio de 2024. Foto Afp
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, habla durante una conferencia en el Palacio de Planalto en Brasilia el 15 de julio de 2024. Foto Afp
16 de julio de 2024 20:00

Rio de Janeiro. El gobierno brasileño presentó este martes ante las Naciones Unidas la iniciativa "Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza", que busca promover en todo el mundo acciones para lograr la seguridad alimentaria, aumentar los ingresos y hacer frente a las desigualdades, entre otros puntos.

La Alianza Global es una de las principales iniciativas de Brasil de cara al G20, que preside hasta finales de noviembre, y fue presentada a los representantes mundiales que también participan en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre de Brasil, Wellington Dias, destacó lo que motiva la acción, que se basa en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) firmados por la ONU.

"La realidad en la que vivimos, de múltiples crisis, entre ellas la climática y medioambiental, la situación económica y los conflictos, está provocando que el hambre, la inseguridad alimentaria y la pobreza vuelvan a aumentar. Son muchos los ejes y muchas las acciones necesarias para hacer frente a este complejo desafío", explicó Dias.

"No queremos crear un nuevo foro internacional para debatir lo que hay que hacer e intercambiar experiencias colectivamente, porque ya tenemos muchos foros multilaterales legítimos para ello", añadió el ministro brasileño.

El responsable del gobierno brasileño en el evento también hizo hincapié en las directrices de la propuesta.

"Vamos a desarrollar un instrumento práctico para movilizar recursos financieros y conocimientos, desde donde más abundan, y canalizarlos hacia donde más se necesitan", afirmó.

"Queremos situar la acción como un trampolín que dé el impulso político necesario para organizar mejor los mecanismos existentes en torno a la aplicación de políticas nacionales que han demostrado su eficacia en la reducción del hambre y la pobreza", añadió.

Además, el ministro señaló que el Grupo de Trabajo del G20, encargado de diseñar la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, ya ha estado trabajando en la composición de una cesta de políticas públicas que reunirá toda la experiencia acumulada durante décadas con programas de transferencia de ingresos, protección social, alimentación escolar, entre otros, basándose en la experiencia de diversos países y organizaciones internacionales.

"Felicito a Brasil por su liderazgo contra el hambre y la pobreza y por su compromiso para hacer frente a los desafíos globales", dijo la subsecretaria general de la ONU Amina Jane Mohammed, quien también estuvo presente en el evento del gobierno brasileño.

La representante de la ONU recordó que 2 mil 400 millones de personas en el mundo sufren inseguridad alimentaria, mientras que 4 mil 000 millones no tienen acceso a políticas de protección social.

"La visión de Brasil de crear una alianza contra el hambre es encomiable. Estamos dispuestos a aprovechar los equipos de la ONU y maximizar el impacto de esta iniciativa. Se necesitará la implicación de líderes a todos los niveles para poner en marcha esta iniciativa, así que tenemos que unirnos. Mi llamamiento es que juntos podemos erradicar la pobreza y la desigualdad", afirmó Mohammed.

Imagen ampliada

México: país de víctimas

La nueva SCJN da la espalda a las víctimas, acentuando la debilidad institucional en materia de Estado democrático de derecho que en los últimos años se ha agudizado.

Bolivia: vicepresidente Lara insta a mandatario Rodrigo Paz a superar sus diferencias

Edman Lara, un ex capitán de la policía, criticó a Paz y reclamó que no lo dejaban participar en las reuniones de gabinete cuando es su derecho y que buscaban anularlo, en publicaciones de redes sociales.

Trump endurece discurso antimigrante y reafirma envío de 500 elementos tras ataque en Washington

El mandatario calificó el ataque como “un acto de maldad” y aseguró que su gobierno no permitirá que “enemigos extranjeros continúen dañando al país”.
Anuncio