°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amenaza de Irán provocó una mayor protección a Trump, aseguran funcionarios

El expresidente estadunidense y candidato presidencial republicano para 2024, Donald Trump, con una venda en la oreja tras ser herido en un intento de asesinato, asiste al primer día de la Convención Nacional Republicana de 2024 en el Foro Fiserv en Milwaukee, Wisconsin, el 15 de julio de 2024. Foto Afp
El expresidente estadunidense y candidato presidencial republicano para 2024, Donald Trump, con una venda en la oreja tras ser herido en un intento de asesinato, asiste al primer día de la Convención Nacional Republicana de 2024 en el Foro Fiserv en Milwaukee, Wisconsin, el 15 de julio de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
16 de julio de 2024 13:53

Washington. Una amenaza de Irán llevó al Servicio Secreto de Estados Unidos a reforzar la protección en torno a Donald Trump antes del intento de asesinato del ex presidente el sábado, aunque parece no estar relacionado con el ataque al mitin, según dos funcionarios estadunidenses.

Al enterarse de la amenaza, la administración Biden se puso en contacto con altos funcionarios del Servicio Secreto para informarles, señalaron los funcionarios, y agregaron que se compartió con el agente principal del equipo de protección de Trump y la campaña de Trump. Eso impulsó a la agencia a aumentar los recursos y activos. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato para discutir asuntos de inteligencia delicados.

Los recursos adicionales no evitaron el ataque del sábado en un mitin de Trump en Pensilvania que dejó a Trump herido en la oreja, mató a un asistente al mitin e hirió gravemente a dos más cuando un joven de 20 años con un rifle estilo AR abrió fuego desde un tejado cercano.

Imagen ampliada

Terremoto de magnitud 7.4 sacude las costas de Filipinas y activa alerta de tsunami

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, informó de la posibilidad de oleaje peligroso hasta a 300 kilómetros del epicentro. No había un peligro más amplio de tsunami, añadió el centro.

Burkina Faso no aceptará a personas deportadas por EU

El republicano convirtió las llamadas expulsiones a "terceros países" en un sello distintivo de su política migratoria, enviando a personas a lugares con los que no tienen vínculos ni familiares, en particular a la prisión de máxima seguridad Cecot en El Salvador.

Fuerzas políticas en el Congreso presentan pedidos de destitución de presidenta de Perú

Congresistas de siete de las 12 bancadas con representación parlamentaria entregaron las mociones de vacancia, para que sean debatidas y votadas en la noche.
Anuncio