°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se enfrentan civiles armados en comunidad chiapaneca de Tzanembolom

Personas desplazadas por la violencia en Chenalhó, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Personas desplazadas por la violencia en Chenalhó, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de julio de 2024 10:19

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Pobladores de la comunidad de Tzanembolom, municipio de Chenalhó, donde unas cien personas están refugiadas en una escuela, reportaron un enfrentamiento entre dos grupos civiles armados.

Dijeron que los balazos comenzaron alrededor de las 8 de la mañana y se presume que el enfrentamiento es entre miembros de Los Herrera atrincherados en la Fracción Tzanembolom y otro grupo no identificado que presuntamente está defendiendo a los pobladores de Tzanembolom que se niegan a unírseles.

Las personas que se encuentran refugiadas en la escuela desde el miércoles en que integrantes de Los Herrera atacaron a balazos a la comunidad, temen ser agredidos por este grupo.

Comentaron que unos 20 militares se encuentran a 50 metros de la escuela, pero no han intervenido porque el enfrentamiento es entre dos grupos, y porque, según les dijeron, "no tienen órdenes".

Manifestaron que la situación en Tzanembolom "está muy grave", por lo que soltaron la intervención "urgente" de las autoridades de los tres niveles para que protejan a la población que está "en riesgo inminente".

Hasta las 9 y media de la mañana no se habían reportado lesionados.

Imagen ampliada

El Waldo´s que explotó en Hermosillo operaba sin programa autorizado de Protección Civil

El gobierno de Sonora investiga omisiones en medidas de seguridad y operación de Waldo´s que ya cerró 68 sucursales en el estado.

México tendrá descenso de temperaturas esta semana

El Sistema Meteorológico Nacional pronostica que el frente frío número 12 deje lluvias muy fuertes para Veracruz y Oaxaca, Puebla, Tabasco y Chiapas.

Suspenden clases en primaria de comunidad wixárika en Jalisco por falta de agua potable

La decisión se tomó debido a que padres de familia y docentes consideraron insalubre que los estudiantes tengan que realizar sus necesidades fisiológicas al aire libre.
Anuncio