°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productividad argentina de litio suma 136 mil 500 toneladas

Trabajador en una salinera en imagen de archivo. Foto Alfredo Valadez
Trabajador en una salinera en imagen de archivo. Foto Alfredo Valadez
16 de julio de 2024 18:28

Buenos Aires. Argentina triplicó su capacidad productiva de carbonato de litio equivalente (LCE) en los últimos dos años, gracias a la puesta en marcha de nuevos proyectos, elevando la capacidad instalada a 136 mil 500 toneladas a nivel nacional, informó el martes la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

Argentina, el cuarto productor mundial de litio, tiene cuatro proyectos en producción, incluyendo la inauguración a principios de julio de la planta Centenario Ratones, de la firma francesa Eramet en asociación con la siderúrgica china Tsingshan en la provincia norteña de Salta, que prevé producir 24 mil toneladas al año de LCE para 2025.

“La reciente inauguración de Centenario Ratones, cuarta planta de producción de litio en nuestro país y la primera en Salta, se suma a una serie de nuevos proyectos y ampliaciones que triplicaron la capacidad instalada en tan sólo dos años”, indicó CAEM en un comunicado.

Según la cámara, Argentina pasó de tener un potencial productivo de 37 mil 500 toneladas de LCE en 2022 a 136 mil 500 toneladas “una vez superados los procesos que permiten que las plantas operen a su máxima capacidad, que se traducirá en mayores volúmenes de exportación y, con ello, mayor ingreso de divisas a nuestro país”.

El proyecto Centenario Ratones se sumó a Salar de Olaroz, a cargo de Sales de Jujuy y Allkem; Cauchari Olaroz, de la firma Exar, propiedad de la china Gangfeng y la canadiense Lithium Americas, ambos en la provincia de Jujuy, y Salar del Hombre Muerto, del gigante Arcadium Lithium, en Catamarca.

Argentina, ubicada en el llamado “triángulo del litio” junto a Bolivia y Chile, busca seguir aumentando la producción con nuevos proyectos que comenzarán a operar más adelante en el año.

Imagen ampliada

Ventas de llantas para camiones aumentarán 30% este año: Bridgestone

Aunque hay un menor dinamismo económico, se prevé este crecimiento, señaló la empresa.

Salida de Iberdrola fue gradual

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía que tiene en el país por parte del fondo MIP, pero desde 2022 México ya no era una de sus prioridades.
Anuncio