°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia impulsa producción de litio antes de lo previsto

Polar Lithium, una empresa conjunta del gigante metalúrgico ruso Nornickel y la empresa estatal de energía nuclear Rosatom, está desarrollando el yacimiento de litio de Kolmozerskoye, en el noroeste del país. Foto rosatom.ru
Polar Lithium, una empresa conjunta del gigante metalúrgico ruso Nornickel y la empresa estatal de energía nuclear Rosatom, está desarrollando el yacimiento de litio de Kolmozerskoye, en el noroeste del país. Foto rosatom.ru
06 de junio de 2024 18:39

Moscú. Rusia planea acelerar su único proyecto de producción de litio entre 3 y 4 años, desde su fecha inicialmente prevista de 2030, para reducir su dependencia de las importaciones y de los componentes de las baterías, dijo el jueves el presidente ejecutivo de la empresa conjunta Polar Lithium, Igor Demidov.

Los suministros de Chile y Argentina se han agotado desde 2022 tras las sanciones impuestas a Moscú, lo que ha llevado a Rusia a depender de los suministros de carbonato de litio de Bolivia y China.

Polar Lithium, una empresa conjunta del gigante metalúrgico ruso Nornickel y la empresa estatal de energía nuclear Rosatom, está desarrollando el yacimiento de litio de Kolmozerskoye, en el noroeste del país.

Su objetivo es convertirse en el primer productor nacional ruso de materias primas de litio y, con el tiempo, alcanzar la plena producción local de baterías de iones de litio.

En principio, se esperaba que el proyecto alcanzara una capacidad de producción anual de 45 mil toneladas métricas de carbonato e hidróxido de litio en 2030.

Los precios mundiales del litio, una materia prima clave en las baterías de los automóviles eléctricos, se desplomaron en 2023 debido a que las ventas de vehículos eléctricos no alcanzaron las expectativas y a un exceso de oferta, pero esto no cambió el apetito de Rusia por su propia producción en el futuro.

Sujeto a la aprobación de los accionistas a finales de este mes, Polar Lithium pretende acelerar el desarrollo del yacimiento y lanzar la primera fase de producción -en modo piloto y al 10 por ciento de la capacidad total prevista- en 2026-2027, dijo Demidov.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio