°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco central chino mantiene tasa a mediano plazo en 2.50%

El banco central de China dejó sin cambios la tasa de interés a mediano plazo como se esperaba el lunes. Foto Ap
El banco central de China dejó sin cambios la tasa de interés a mediano plazo como se esperaba el lunes. Foto Ap
14 de julio de 2024 20:22

Shanghái. El banco central de China dejó sin cambios la tasa de interés a mediano plazo como se esperaba el lunes al renovar los préstamos a mediano plazo que vencen.

El Banco Popular de China (PBOC) dijo que mantendría sin cambios en 2.50 por ciento respecto de la operación anterior la tasa de 100 mil millones de yuanes (13 mil 800 millones de dólares) en préstamos de facilidad de crédito a mediano plazo (MLF) a un año a algunas instituciones financieras.

En una encuesta de Reuters a 35 observadores del mercado realizada la semana pasada, sólo un encuestado esperaba que el Banco Popular de China aplicara una reducción marginal de la tasa de interés. Una gran mayoría de ellos predijo una renovación parcial.

Con 103 mil millones de yuanes en préstamos MLF que vencen este mes, la operación resultó en un retiro neto de fondos de 3 mil millones de yuanes del sistema bancario.

El banco central también inyectó 129 mil millones de yuanes a través de repos inversos a siete días, manteniendo los costos de endeudamiento sin cambios en 1.80 por ciento, dijo en un comunicado en línea.

Imagen ampliada

Se disparan acciones de Apple por ventas del iPhone 17 en EU y China

Los movimientos bursátiles obedecen a la buena acogida que el nuevo iPhone está teniendo en los mercados norteamericano y chino, según se desprende de los datos publicados por 'Counterpoint'.

Trump viajará a China a inicios de 2026; espera cerrar acuerdo comercial con Xi

"He sido invitado a ir a China, y lo haré en algún momento a principios del próximo año. Lo tenemos más o menos planeado", dijo ante periodistas.

Servicios en la nube de Amazon se recuperan tras desconexión de varias horas

La desconexión provocó la interrupción de los servicios en algunas páginas web populares y aplicaciones en todo el mundo.
Anuncio