°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Peligroso” para México que Morena quiera “jueces a modo”: 'Alito'

Alejandro Moreno, ‘Alito’, dirigente del PRI. Foto Luis Castillo /Archivo
Alejandro Moreno, ‘Alito’, dirigente del PRI. Foto Luis Castillo /Archivo
13 de julio de 2024 15:03

Es “peligroso” para México que Morena y sus aliados quieran “jueces a modo” que siempre les den la razón, pues ello afectará al siguiente gobierno al ahuyentar la inversión nacional y extranjera debido a la “incertidumbre legal” que podría generarse.

Así lo advirtió el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien adelantó que las bancadas actual y futura del tricolor votarán contra la reforma al Poder Judicial si no tiene modificaciones “sustanciales” que respeten la división de poderes y la carrera judicial.

En un comunicado, Moreno alertó que es riesgoso para México que el oficialismo quiera imitar los “malos” modelos latinoamericanos de elección de jueces, porque en lugar de esforzarse por cumplir la ley, Morena quiere jueces a modo que siempre le den la razón.

Alito sostuvo que “en el PRI estaremos atentos a las propuestas que desde el Poder Judicial de la Federación (PJF) se generen, veremos el tema con la mayor seriedad y preocupación”, pues “con la redacción actual, al no respetarse la carrera judicial, al querer tener jueces a modo, al no haber elementos para asegurar que las personas más preparadas nos brinden justicia y al violentar derechos laborales y, sobre todo, la expectativa de una mejor justicia y de un mejor país, con contundencia decimos que no apoyaremos semejante despropósito”.

Asimismo, argumentó que los foros deliberativos sobre la reforma judicial que se están desarrollando “son meras simulaciones” y destacó que “la 4T no quiere cumplir con ninguna regla y quiere jueces a modo destruyendo a la carrera judicial”.

Moreno lamentó que en la actualidad “se quiere destruir a un Poder del Estado, sencillamente por cumplir con su cometido constitucional: hacer cumplir la ley y frenar abusos oficiales” y recordó que en América Latina hay dos ejemplos de elección de jueces: Ecuador, donde se nombran de manera indirecta, a través de consejos populares electos, y en Bolivia, donde hay votación directa del electorado.

En ambas naciones, dijo, “el nivel de cuidado legal en los asuntos que se ven en los juzgados ha decaído brutalmente y los fallos son a favor del gobierno”. Se trata de “una justicia a modo, pues los nominados por el gobierno son los electos por la maquinaria electoral oficialista”, y los opositores no tienen interés en ir a “votaciones amañadas”.

Por todo lo anterior, Moreno advirtió que “la reforma judicial que desde la 4T, y en particular desde la Presidencia de la República, se ha planteado, es mala para el país y acabará siendo también mala para el siguiente gobierno, al afectar la inversión nacional y extranjera, a causa de la incertidumbre legal que se va a generar”.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio