°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes pintan mural contra violencia a mujeres en frontera sur

A través del mural se busca sensibilizar, exigir y pedir respeto hacia las mujeres. Foto Edgar H. Clemente
A través del mural se busca sensibilizar, exigir y pedir respeto hacia las mujeres. Foto Edgar H. Clemente
12 de julio de 2024 23:41

Tapachula, Chis. Mujeres mexicanas y migrantes pintaron un mural en Tapachula, Chiapas, para denunciar la violencia de género y exigir a las autoridades acciones más eficaces para protegerlas de los abusos.  

Desiree Rosales, Gerente del Proyecto Faro de intención comunitaria, sostuvo que estas acciones promueven el rescate de espacios públicos e involucran en actividades de impacto social a jóvenes que no estudian ni trabajan. 

“Las chicas eligieron la temática de violencia basada en género para exponer en el mural y en un folleto informativo para las mujeres, esto lo que busca es la concientización y la visibilización de la violencia a las mujeres en cualquier parte del mundo, y lo que buscamos es sensibilizar, exigir y pedir que se nos respete y que se nos cuide”, expresó en entrevista. 

El mural en el que participaron mujeres de México, Ecuador, Haití, El Salvador, Honduras, entre otros, representa la resilencia de cómo la mujer se va reestructurando, sanando a sí mismas y su renacimiento después de un ciclo de violencia, explicó la activista. 

“Este sitio que estamos apropiándonos es un espacio público y lo que buscamos es mejorar los espacios públicos, limpiando, embelleciéndolos con un mural y que tengan un mensaje positivo”, abundó. 

La Gerente del Proyecto Faro-integrado a la Fundación Misión México- destacó el impulso de la sociedad civil y empresarial como Fundación ADO y Fundación Río Arronte  para concretar acciones en beneficio de los migrantes en la frontera sur de México. 

Refirió que entre otras áreas de trabajo se han implementado cocinas comunitarias, así como brigadas y consultas médicas, que son dos de las principales necesidades de la población en movilidad.  

Imagen ampliada

Explosión de pirotecnia ilegal deja tres heridos en Soledad de Graciano Sánchez

La pirotecnia se encontraba almacenada ilegalmente al interior de una casa de este municipio potosino.

Maestros de la Sección 22 de la CNTE protestan por salarios retenidos

Durante un bloqueo en un crucero de la ciudad de Oaxaca exigieron, además, transparencia en el uso de recursos.

Fortalecen en Guanajuato políticas de protección para periodistas y defensores de DH

El Congreso reformó la Ley de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.
Anuncio