°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiat celebra 67 años del 500

La primera generación del Fiat 500 fue lanzado en 1957, producto de la creatividad de Dante Giacosa. El propósito era vender un auto pequeño, ligero, sencillo; uno que fuera perfecto para transitar en las calles italianas de la época. Foto Cortesía Stellantis México
La primera generación del Fiat 500 fue lanzado en 1957, producto de la creatividad de Dante Giacosa. El propósito era vender un auto pequeño, ligero, sencillo; uno que fuera perfecto para transitar en las calles italianas de la época. Foto Cortesía Stellantis México
11 de julio de 2024 20:16

Ciudad de México. La industria automotriz a nivel mundial recuerda con entusiasmo el nacimiento del Fiat Cinquecento, un vehículo que a la fecha sigue como un emblema de Italia para el mundo.

Fue el 4 de julio de 1957, que el Fiat 500 vio la luz después de haber sido concebido en la mente del diseñador Dante Giacosa, quien no imaginó la trascendencia que esto tendría nivel global, ya que su intención era entregar un auto de dimensiones contenidas, poco peso, sencillo y accesible para el tránsito en las calles de Italia.

Sin embargo, este auto detonó la movilidad en el Viejo Continente durante la década de los ‘60, que desde esa primera generación se ha convertido en un emblema de la Dolce Vita.

Tuvo que llegar el nuevo milenio para que Fiat lanzara la segunda generación del 500. Fue en 2004 que se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra el concepto llamado Trepiuno, y tres años después inició la producción con varios rasgos de este concepto.

La tercera generación de Fiat 500 salió a las calles en 2020, una que trajo consigo el 500e, el primer eléctrico del Cinquecento que ahora luce en las calles de Europa.

Una próxima alternativa será Fiat 500 Ibrida, vehículo que hará mancuerna con 500e en otras opciones de electrificación que será presentado a finales del siguiente año o principios de 2026.

Todo apunta a una movilidad sin emisiones de carbono para Stellantis, por lo que; llegado el momento, la producción de Fiat en Europa será completamente eléctrica.

Imagen ampliada

Latin NCAP destaca las calificaciones del Kia K4 obtenidas en seguridad

Kia puede presumir nuevamente que uno de sus vehículos obtuvo las cinco estrellas que lo hacen uno de los autos más confiables; este modelo producido en México replica las buenas notas que obtuvo el K3.

Previo al Día Mundial del Vehículo Eléctrico, Toyota plantea su estrategia de electrificación

La marca japonesa aprovechó la víspera del Día Mundial del Vehículo Eléctrico para recordar algunas de las innovaciones hechas a lo largo de los años que han contribuido a una movilidad más sostenible.

BMW Group cumple 10 años de impulsar el talento potosino

La marca alemana destacó la labor conjunta con instituciones de la entidad para capacitar a jóvenes oriundos en diferentes áreas de producción; son casi 600 los participantes que han formado parte de su Programa Dual.
Anuncio