°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a avances en controles de Cofepris aún no se erradican excesos de funcionarios: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia en Palacio Nacional, el 10 de julio de 2024. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia en Palacio Nacional, el 10 de julio de 2024. Foto Cuartoscuro
10 de julio de 2024 09:21

Aunque se ha logrado mucho avanzar en los controles administrativos para el otorgamiento de permisos en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que aún no se ha erradicado del todo excesos de algunos funcionarios que irregularmente los autorizan y se exceden en sus funciones. Por eso, dijo que aun cuando tiene ejemplos concretos que no iba a difundir, en ocasiones se tienen que iniciar procedimientos administrativos contra funcionarios de ese organismo.

Sin abundar en los casos, dijo que también se detectó que en algunas ciudades proliferaban más farmacias que el promedio, identificándose que había consumos de ciertos fármacos que en realidad era equivalente al consumo de droga y generaba adicciones. Comentó que se entró en contacto con los propietarios de estas farmacias, porque algunos propietarios no tenían conocimiento de este tipo de desviaciones en la venta para corregirlo.

Por otro lado reconoció que el Instituto de Salud para el Bienestar resultó ser un tropiezo administrativo porque al final de cuentas se entregaban los recursos a los gobiernos estatales, como ocurría con el Seguro Popular, sin tener garantías de que se utilizaran para los fines de la salud. Por ello se determinó evolucionar hacia el fortalecimiento del programa del IMSS Bienestar, que permitió avanzar en la federalización de los servicios de salud en 23 estados.

El mandatario confirmó que a partir de septiembre se comenzarán a levantar las “banderas blancas” donde se ha logrado consolidar los sistemas de salud.

Imagen ampliada

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Amparo

El dictamen, que suprime el polémico artículo transitorio del Senado que le daba retroactividad a la ley, también revivió observaciones de Olga Sánchez Cordero. Será discutido este martes en el pleno.

Se reúne Julio Berdegué con productores de maíz ante caída de precios

El titular de Agricultura encabezó el encuentro con 17 dirigentes y se escucharon argumentos y propuestas del sector productivo.

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.
Anuncio