°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perú: piden a Keiko Fujimori y cómplices grandes montos de reparación

Durante la jornada del juicio iniciado la semana pasada, el fiscal del caso, José Pérez, continuó fundamentando su acusación contra Fujimori y su entorno político. Foto Afp.
Durante la jornada del juicio iniciado la semana pasada, el fiscal del caso, José Pérez, continuó fundamentando su acusación contra Fujimori y su entorno político. Foto Afp.
10 de julio de 2024 21:06

Lima. Keiko Fujimori y sus coacusados deben pagar al Estado peruano 151 millones de soles (casi 40 millones de dólares) como reparación al Estado, según pidió este miércoles el procurador estatal en el juicio a la dirigente neoliberal.

La suma acumula las reparaciones estimadas por los delitos de organización criminal, lavado de activos, obstrucción a la justicia, falsa declaración y falsedad genérica cometidos, según la Fiscalía, con el uso de fondos privados por 18 millones de dólares recibidos con fines electorales.

Durante la jornada del juicio iniciado la semana pasada, el fiscal del caso, José Pérez, continuó fundamentando su acusación contra Fujimori y su entorno político, para quienes pide 30 años y 20 meses y penas menores para los demás de un total de 48 reos.

El proceso se enfoca en el llamado “Caso cocteles”, como se conoce a recepciones realizadas con el supuesto fin de recaudar fondos y que, según el fiscal Pérez, en realidad sirvieron para justificar los fondos recibidos ocultamente sobre todo de origen empresarial, para la campaña por los comicios de 2011 y 2016.

Keiko perdió en esas elecciones, en sendas segundas vueltas por la presidencia, frustración que se repitió en 2021.

Pérez sostiene que tiene pruebas abundantes para que Fujimori sea condenada y ella, su abogada y su partido, Fuerza Popular, alegan que no se le podrá probar culpa alguna en el juicio, que se estima durará al menos dos años.

Imagen ampliada

Jimmy Kimmel vuelve al aire en EU tras amago de censura por parte de Trump

“Nuestro gobierno no debe poder controlar lo que decimos o no en televisión, y tenemos que levantarnos por ello”, señaló el presentador en su monólogo tras haberse suspendido su programa durante una semana.

Con foto junto a defensor de Primera Enmienda, Jimmy Kimmel rompe silencio antes de regresar a TV

El presentador, de 57 años, publicó una fotografía de él mismo con el fallecido guionista de televisión Norman Lear, defensor de la libertad de expresión.

Firma EU acuerdo sobre seguridad con Ecuador y dona sistema de radar

Holsey presidió una ceremonia de donación de un sistema de radar a fin de mejorar la capacidad de Ecuador en el monitoreo de su espacio aéreo
Anuncio