°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan cuatro años de prisión a integrante de "Nuevo Imperio Edomex"

Seguridad perimetral de las instalaciones de la FEMDO. Foto Víctor Camacho /Archivo
Seguridad perimetral de las instalaciones de la FEMDO. Foto Víctor Camacho /Archivo
09 de julio de 2024 18:34

Un juez con sede en Jalisco, sentenció con base las pruebas aportadas por la Fiscalía especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), a cuatro años de prisión a Amalia 'N', integrante de una organización criminal denominada "Nuevo Imperio Edomex". 

La mujer fue condenada por los delitos de posesión de armas de fuego, de cartuchos y cargadores, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y posesión de cartuchos en cantidades mayores a las permitidas.

Datos del Poder Judicial de la Federación (PJF), señalan que la sentenciada fue identificada como Amalia Ruiz.

En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que en enero pasado, elementos de la Policía Federal Ministerial, ejecutaron una orden de cateo en un domicilio en la colonia Bosques de Moctezuma, en Naucalpan de Juárez, Estado de México, y detuvieron en flagrancia a la ahora sentenciada en posesión de dos armas de fuego largas y cuatro cortas, 859 cartuchos de diferentes calibres, ocho vehículos, 26 cargadores y otros objetos relacionados con el grupo delictivo.

La sentencia de cuatro años de prisión deberá cumplirse en el Centro Preventivo y de Readaptación Social, en Tlalnepantla de Baz, Estado de México.  

Imagen ampliada

Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial

El acuerdo del INE se relaciona con la ‘8 de 8 contra la violencia’, parámetro al que se añadieron dos causales a revisar: no ser deudor alimentario y/o prófugo de la justicia.

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.
Anuncio