°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno federal reconoce incremento de criminalidad en Acapulco

Elementos del Ejército en el puerto de Acapulco, Guerrero. Foto Cuartoscuro / Archivo
Elementos del Ejército en el puerto de Acapulco, Guerrero. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de julio de 2024 09:13

El gobierno federal reconoció este martes que se ha incrementado la criminalidad en Acapulco y anunció que se revisará la estrategia de seguridad para el puerto y que se reforzará la presencia de efectivos federales en la región.

“Sì, se tiene pensado fortalecer” las operaciones de seguridad federales en Acapulco, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

El general de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, dijo “la intención es fortalecer los efectivos, fortalecer toda la presencia que tenemos en esa plaza, en las colonias donde están presentándose ese tipo de ilìcitos”.

Agregò que “a partir del huracán Otis bajó mucho la delincuencia, los homicidios, pero que con la fase de recuperación de igual manera se están incrementando esos delitos”.

Destacó que “hay una confrontación entre dos grupos delincuenciales” que han cambiado sus forma de operar debido al incremento de la presencia de fuerzas federales y que si antes usaban muchas armas de fuego para cometer asesinatos, ahora lo hacen con armas blancas.

Imagen ampliada

Campesinos y transportistas alistan bloqueos carreteros en más de 20 estados

Los productores de Sinaloa anunciaron que suspenderán actividades y tomarán casetas de cobro desde las 10 horas.

Campesinos de Campeche reprochan a la Sader que no siente a grandes empresas a negociar

Productores dicen que esperan que el precio sea de $7,200 por tonelada.

Organizaciones del agro y el transporte anuncian bloqueos; SG llama al diálogo

Ante los bloqueos que transportistas y agricultores anunciaron para este lunes en varios puntos del país, principalmente en la Ciudad de México, la Secretaría de Gobernación los convocó a una mesa de diálogo para alcanzar acuerdos y evitar afectar a la ciudadanía en su derecho al libre tránsito.
Anuncio