°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de la llantera Pirelli alistan queja laboral ante T-MEC

De las 19 fábricas que Pirelli tiene en el mundo, la de Silao, Guanajuato es la segunda más rentable con mayor producción, de lo cual 85% se exporta a EU y Canadá. “No es entendible por qué tenemos los sueldos más bajos de la industria llantera”, dijeron los trabajadores. Imagen tomada de https://www.facebook.com/PirelliMexico
De las 19 fábricas que Pirelli tiene en el mundo, la de Silao, Guanajuato es la segunda más rentable con mayor producción, de lo cual 85% se exporta a EU y Canadá. “No es entendible por qué tenemos los sueldos más bajos de la industria llantera”, dijeron los trabajadores. Imagen tomada de https://www.facebook.com/PirelliMexico
09 de julio de 2024 14:07

Ciudad de México. Trabajadores de la llantera Pirelli alistan una queja laboral en el marco del T-MEC para demandar que se aplique el Contrato Ley de la Industria Hulera, ya que el contrato colectivo que rige sus relaciones laborales tiene condiciones precarias con “los salarios más bajos” del ramo.

Juan Carlos Barrientos y Juan Carlos Gómez, trabajadores desde hace más de una década en la planta ubicada en Silao, Guanajuato, acusaron que la empresa les impuso al sindicato Miguel Trujillo López, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México.

Gómez, con 13 años de antigüedad, indicó que desde ese tiempo, antes de que entrara en operaciones la planta, “nos dijeron que íbamos a estar sindicalizados pero nunca nos dijeron con quién; nada más la empresa llegó y nos impuso el sindicato Miguel Trujillo”.

“Hemos llegado a un hartazgo de estar con este sindicato que tenemos actualmente. Nos empezamos a organizar hace un año, pero obviamente existe temor ante la posibilidad de que haya represión. Lo que buscamos es ser independientes”, secundó Barrientos.

Francisco Retama, asesor político de la Liga Sindical Obrero Mexicana (LSOM), señaló que en una semana y media presentarán la queja como parte del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) y, como en el caso de Goodyear el año pasado, se buscará un plan de remediación en el que se aplique el Contrato Ley, así como el “pago de la compensación por las prestaciones no cubiertas” desde hace 12 años de operación de Pirelli.

De igual forma, los trabajadores, con acompañamiento de la LSOM, buscarán demandar la titularidad del contrato colectivo, para obtener la representación y entrar posteriormente en una fase en la que se exija se cumpla con la aplicación del Contrato Ley.

“Para buscar la representación sindical tenemos que cumplir el requisito que ya ha establecido el tribunal laboral, en el sentido de demostrar la membresía de al menos 10 por ciento de las personas trabajadoras a las que aplica el contrato”, explicó Retama.

Barrientos apuntó que de las 19 fábricas que Pirelli tiene en el mundo, la de Silao, Guanajuato es la segunda más rentable con mayor producción, de lo cual –indicó– 85 por ciento se exporta a Estados Unidos y Canadá.

“No es entendible por qué tenemos los sueldos más bajos de la industria llantera”, dijo.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio