°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen presupuestos irreductibles para Poder Judicial en los estados

Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Foto Cuartoscuro
Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Foto Cuartoscuro
08 de julio de 2024 15:18

Toluca, Mex. El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, insistió en que ahora que se discute la reforma judicial en el país, es necesario que se debata sobre la necesidad de implementar presupuestos irreductibles para los Poderes Judiciales de los estados, debido a las carencias que enfrentan los tribunales locales y a las cargas de trabajo que existen en ellos.

Durante un acto público donde el DIF nacional entregó a los titulares de los Poderes Judiciales estatales, las llaves de acceso a la plataforma del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, Sodi Cuellar recalcó que para lograr mayor eficacia de un tribunal de justicia, se necesita mayor apoyo económico.

Explicó que el estándar internacional indica que se debe contar con 18 jueces por cada 100 mil habitantes, y en México esa condición no se cumple pues en el país existen 4.6 jueces por cada 100 mil habitantes y en el estado de México, la situación es más dramática, pues solo se cuentan con 2.8 jueces por cada 100 mil habitantes, lo que refleja el déficit de personal que existe en los Tribunales locales y se explican las cartas de trabajo.

“Estamos muy por debajo de la suficiencia presupuestal y por eso, hoy, en estas épocas de reflexión, sobre qué tipo de Poder Judicial queremos y necesitamos, pues yo aspiro a un Poder Judicial eficiente, que tenga los recursos necesarios para poder salir adelante y cumplir con sus compromisos, porque en la justicia de primera línea, es la que se imparte en en los tribunales locales... nosotros somos la primera trinchera de la justicia en México y tenemos que luchar porque esa primera trinchera sea digna, respetada y respetable”, dijo Sodi.

El presidente del Poder Judicial mexiquense recordó que en ese sentido ha planteado el fortalecimiento de los presupuestos de los tribunales locales, y por ello se ha solicita a las y los legisladores federales que tienen la encomienda de una revisión profunda a los poderes judiciales, que establezcan el principio de no reducibilidad de los presupuestos a las entidades federativas y se implemente que los poderes judiciales de los estados accedan como mínimo a un 4 por ciento del presupuesto total de cada entidad federativa.

También agregó que se plantea la creación de un fondo especial para el apoyo a la administración de justicia local, a través de una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal para que el Ramo 33 incorpore ese fondo y se haga un manual con reglas de operación claras.

“Espero el apoyo de las autoridades legislativas porque a ellos les corresponde la creación de estos fondos; les pido que volteen a ver a los estados, que volteen a ver la justicia local, que se den cuenta las carencias que tenemos y que necesitamos gastar los presupuestos con racionalidad y sobre todo con oportunidad y suficiencia que se reciban en cada estado”, concluyó.

Imagen ampliada


Detienen al principal agresor del periodista Jorge Heras en BC

Junto a otros dos sujetos que ya fueron detenidos, están acusados de atacar al comunicador frente a las instalacion es de la casa productora de medios donde labora.

Personal de apoyo educativo marcha en Acapulco exigiendo pago de salarios e incentivos

Cheques entregados en julio pasado como estímulo por antigüedad carecían de fondos, expresaron los manifestantes.

Liberan a implicado en homicidio de María Elena Ferral, periodista de Veracruz

La hija de la periodista, Fernanda de Luna Ferral, acusó que este es el segundo señalado en el delito de su madre, que queda en libertad por fallas de la Fiscalía, y dijo temer que los demás implicados logren lo mismo.
Anuncio