°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan descubrimiento de petróleo Repsol y Eni en el Golfo de México

Eni destacó que este resultado positivo, junto con los descubrimientos en otros dos bloques realizados por la compañía como operador, confirman el valor de su cartera en la Cuenca del Sureste en México. Foto Ap / Archivo
Eni destacó que este resultado positivo, junto con los descubrimientos en otros dos bloques realizados por la compañía como operador, confirman el valor de su cartera en la Cuenca del Sureste en México. Foto Ap / Archivo
08 de julio de 2024 10:08

Madrid. Repsol y la italiana Eni han realizado un nuevo descubrimiento de petróleo en el pozo Yopaat 1, localizado en aguas profundas del Golfo de México.

Según informó la empresa italiana, las estimaciones preliminares, tras la perforación con éxito del bloque 9 del pozo, operado al 50 por ciento por Eni y cuya participación del 50 por ciento restante está en manos de la energética española, indican un descubrimiento potencial de aproximadamente unos 300 a 400 millones de barriles equivalentes de petróleo y gas.

Eni destacó que este resultado positivo, junto con los descubrimientos en otros dos bloques realizados por la compañía como operador, confirman el valor de su cartera en la Cuenca del Sureste en México.

El pasado mes de abril, Eni recibió la autorización del regulador mexicano para proceder a la perforación de este pozo exploratorio de Yopaat 1 en sus bloques del área 9. Esta zona es una de las de mayor actividad exploratoria en el país.

Campaña de exploración de repsol en el país.

En México, Repsol ha llevado a cabo una campaña de exploración que ha producido tres descubrimientos en cuatro años. En 2020, la compañía realizó dos importantes descubrimientos de petróleo en aguas profundas de México con sus pozos de exploración Polok-1 y Chinwol-1 en el Bloque 29 de la Cuenca Salina.

Ambos pozos confirmaron yacimientos de alta calidad con excelentes propiedades. De hecho, Repsol renunció a sus derechos sobre otros cinco bloques para concentrar sus esfuerzos en este bloque 29.

Así, actualmente, el grupo dirigido por Josu Jon Imaz participa activamente en las actividades preparatorias para el desarrollo de los descubrimientos de Polok y Chinwol.

Por su parte, para Eni la estimación global de sus recursos el país supera actualmente los mil 300 millones de barriles de equivalentes de petróleo, lo que permite a la empresa transalpina avanzar con los estudios hacia un posible desarrollo futuro de un Hub, incluidos los descubrimientos y otras perspectivas presentes en la zona, en sinergia con las infraestructuras situadas en las proximidades.

Eni está presente en México desde 2006, donde estableció su filial Eni México en 2021 y es el principal operador extranjero en el país. La empresa posee derechos en ocho bloques de exploración y producción, de los cuales siete como operador, en la Cuenca del Sureste en el Golfo de México.

Imagen ampliada

Aranceles de Trump tiran en mil millones de dólares las ganancias de GM

Los ingresos del fabricante de automóviles en el trimestre finalizado el 30 de junio cayeron casi un 2 por ciento, hasta aproximadamente 47 mil millones de dólares, con respecto al año anterior.

T-MEC, indispensable, destaca Sheinbaum; su revisión inicia en septiembre

La mandataria resaltó que el tratado comercial “es ley, no solamente un acuerdo”.

Coca-Cola cede a exigencia de Trump: cambiará su fórmula en EU

El presidente estadunidense, Donald Trump, publicó el 16 de julio en su plataforma Truth Social un mensaje afirmando que la empresa había aceptado, a su solicitud, modificar la composición de su gaseosa en Estados Unidos.
Anuncio