°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De la Peza echa atrás orden de nombrar a dos magistrados

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 3 de julio de 2024. Foto Germán Canseco
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 3 de julio de 2024. Foto Germán Canseco
06 de julio de 2024 09:07

Ciudad de México. Al considerar que fue superada la polémica en torno a la instrucción que el juez Rodrigo de la Peza López había dado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para designar a los dos magistrados faltantes con el fin de calificar los comicios, el presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que se tuvo una buena salida legal. Por ello, anunció que su gobierno ya no emprendería el juicio político en su contra, como lo había anunciado la Secretaría de Gobernación (SG).

En una muy breve referencia al caso después de conocerse que una vez que el tribunal colegiado en materia administrativa revocó esa medida cautelar por injustificada y que el propio juez, en consecuencia, ayer por la mañana había retirado su decisión, López Obrador dio por saldado el asunto (que en su momento calificó de maniobra politiquera para imponer un criterio que impidiera a Morena y sus aliados contar con mayoría calificada). “Ah, qué bien, qué bueno, porque la Constitución es muy clara en eso: corresponde a las autoridades electorales la calificación de la elección, al Tribunal Electoral; ¿cómo se va a meter un juez a algo que no le corresponde?

Además, no hay lagunas, no es de interpretación, es muy claro que es la autoridad electoral, es última instancia el Tribunal Electoral para estos asuntos. No sé quién lo asesoró. Pero si ya se resolvió, qué bueno, felicidades.

Retiro de la orden

Fue ayer cuando se conoció que el juez De la Peza López había negado la suspensión definitiva a la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), cuyo objetivo era ordenar al TEPJF que completara la integración de su sala superior, mediante la designación de dos magistrados temporales de sus salas regionales.

El juzgado noveno de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, cuyo titular es De la Peza, dio a conocer en el marco del expediente 969/2024 que se niega la suspensión definitiva al mencionado organismo, en un acuerdo con fecha del 4 de julio.

Como informó La Jornada en su edición de ayer, el séptimo tribunal colegiado en materia administrativa en la Ciudad de México revocó el jueves la suspensión provisional que había otorgado a la CMDH el juez De la Peza, quien fue blanco de críticas por parte de López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, así como de la SG.

Los magistrados Benito Arnulfo Zurita Infante, Alejandro González Bernabé y Ricardo Olvera García advirtieron el jueves que la medida cautelar es injustificada, porque no se causa un daño inminente e irreparable al quejoso que pueda comprobar.

El pasado lunes, la SG había anunciado que solicitaría un juicio político contra De la Peza por violar la Constitución, ya que haber fijado un plazo de 24 horas para que la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, nombrara a dos magistrados electorales era un acto que excedía sus atribuciones. Un día después, la dependencia ratificó su demanda en la Cámara de Diputados.

Imagen ampliada

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.

“No quería ser deportado, quería ser escuchado”: el testimonio del mexicano que desafió a Israel

El bailarín y coreógrafo Diego Vázquez viajó el año pasado a Palestina y logró entrar a la franja de Gaza, donde estuvo durante casi tres meses impartiendo clases a los niños desplazados. “Cuando regresó ya tenía otras ideas en la cabeza, ya tenía un plan”.

Suman 7 mil 904 personas detenidas relacionadas con diversos delitos

Como resultado de la "Operación Frontera" se ha logrado asegurar 6 mil 121 armas de fuego, un millón 80 mil 170 cartuchos de diversos calibres, 28 mil 881 cargadores, 101 mil 617 kilos de droga, entre ellos, 467.32 kilos de fentanilo, 5 mil 114 vehículos y 959 inmuebles.
Anuncio