°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activan alerta roja en Yucatán por ‘Beryl’

En Tulum los primeros reportes indican saldo blanco, solo árboles, señalamientos y postes caídos, así como suspensiones en el servicio de energía eléctrica e internet. Foto La Jornada Maya
En Tulum los primeros reportes indican saldo blanco, solo árboles, señalamientos y postes caídos, así como suspensiones en el servicio de energía eléctrica e internet. Foto La Jornada Maya
05 de julio de 2024 09:01

Mérida, Yuc. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, a través de su red social X señaló que “ante la cercanía del #Huracán #Beryl categoría 2, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales ha establecido una alerta roja para todo el estado de #Yucatán, por lo que recomendamos a todos los habitantes tomar las precauciones pertinentes y mantenerse informados a través de los canales oficiales donde compartiremos los avances de este fenómeno”.

Galería: Quintana Roo entra en alerta roja por huracán ‘Beryl’

Por lo pronto, las lluvias ya iniciaron en la capital yucateca y zonas aledañas, como en los municipios de Kanasín y Acanceh; éstas irán aumentando de intensidad gradualmente.

El huracán Beryl todavía marca un paso leve por Yucatán, aunque los primeros vientos con intensidad se sentirían alrededor de las 9 horas, estimó Protección Civil del gobierno del estado.

Actualmente, el meteoro, ahora categoría 2, se localiza a 298 kilómetros al sureste del municipio de Mérida, de acuerdo con el reporte de Protección Civil.

De continuar con su trayectoria actual, se esperan rachas de viento de 63 a 118 kilómetros por hora a partir de las 9 horas debido a que el centro del sistema tendría su paso como tormenta tropical a 16 kilómetros al norte de Mérida, a la altura de la comunidad maya de Komchén, a las 16 horas de este viernes.

Imagen ampliada

Emiten medidas de seguridad para comunicador agredido en Guanajuato

La FGE exhortó a Mario Castillo a interponer una denuncia ante el Ministerio Público.

Guanajuato blindará su frontera con Michoacán tras violencia del CJNG

La implementación de este plan en Michoacán también es una parte importante de fortalecer la seguridad de nuestras fronteras con Guanajuato y así lo estamos haciendo: Gobierno de Guanajuato.

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.
Anuncio