°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Antitaurinos protestan en Sader; pide frenar y sancionar corridas

Activistas defensores de los derechos animales, pidió a la Sader castigue las corridas de toros que se celebran a pesar de la prohibición. Foto Luis Castillo
Activistas defensores de los derechos animales, pidió a la Sader castigue las corridas de toros que se celebran a pesar de la prohibición. Foto Luis Castillo
04 de julio de 2024 14:49

Ciudad de México. Decenas de personas protestaron este día frente a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en demanda de que se detengan las “corridas de todos debido a que son ilegales” y llamaron a la dependencia a cumplir con la sentencia de un tribunal federal que dictaminó que la secretaría debe aplicar sanciones por estas actividades, argumentaron.

La asociación Peta Latino, como parte de la alianza Movimiento México Sin Toreo, compuesta por casi medio centenar de organizaciones de protección animal, pidieron a las autoridades federales detener “las violentas e ilegales corridas de toros en México”.

La acción se da tras la reciente sentencia de un tribunal federal que dictaminó que la dependencia debe imponer sanciones por la forma ilegal en que se asesina a los animales durante las corridas de toros en México”.

Luego de que una comisión fue recibida por funcionarios de la dependencia, la organización informó que la respuesta de las autoridades “fue que no sabían cómo cumplir con la sentencia. Esto confirma que la tauromaquía es impunidad, corrupción y tráfico de influencias”.

La tauromaquia es una forma cruel y arcaica de entretenimiento que no tiene lugar en el mundo actual”, consideróAlicia Aguayo, directora de Comunicaciones de PETA Latino. La forma en que se mata a los toros es ilegal de acuerdo con la Ley Federal de Sanidad Animal y la Norma Oficial Mexicana NOM-033-SAG/ZOO-2014, detalló la organización. Actualmente, las corridas de toros están prohibidas en los estados de Coahuila, Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora.

 

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio