°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 2 hombres acusados de tala ilegal en la Sierra Tarahumara

Con dicho antecedente, el órgano jurisdiccional que atendió la causa penal, les dictó la referida sentencia privativa de la libertad y los condenó al pago de una multa de 14 mil 476 pesos. Foto  'La Jornada'
Con dicho antecedente, el órgano jurisdiccional que atendió la causa penal, les dictó la referida sentencia privativa de la libertad y los condenó al pago de una multa de 14 mil 476 pesos. Foto 'La Jornada'
04 de julio de 2024 16:05

Chihuahua, Chih. La Fiscalía General del Estado Distrito Zona Sur, obtuvo una sentencia condenatoria de dos años y ocho meses de prisión, dictada en contra de dos hombres acusados de tala ilegal en la Sierra Tarahumara, dos meses después de que fueron detenidos en flagrancia en el municipio de Guachochi.

Miguel Lorenzo J. M. y Jaciel Aldahir A. P. fueron acusados de delitos contra el medio ambiente, en la modalidad de transporte de recurso forestal maderable sin autorización.

Ante la carga probatoria expuesta por el Ministerio Público, los hoy sentenciados solicitaron la terminación anticipada del proceso penal seguido en su contra, a través de un procedimiento especial abreviado en el que aceptaron su responsabilidad penal en hechos ocurridos el 18 de abril del año en curso.

De acuerdo con la investigación ministerial, los imputados fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, cuando trasladaban de manera ilegal 16.794 metros cúbicos de madera en rollo, en el tramo carretero Samachique-Rojosarare, en el municipio de Guachochi.

Con dicho antecedente, el órgano jurisdiccional que atendió la causa penal, les dictó la referida sentencia privativa de la libertad y los condenó al pago de una multa de 14 mil 476 pesos.

Imagen ampliada

Más de 15 mil personas padecen pobreza alimentaria en Nuevo Laredo: Cáritas

A pesar de los esfuerzos de esta organización con más de 25 años de labor, el número de habitantes en situación crítica sigue siendo alarmante.

Consejo mayor de Cherán recibe 7 mdp de Fortapaz para fortalecer Policía Comunal

Los recursos provienen del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz y corresponden a los ejercicios presupuestales de 2022 a 2025.

Agentes de FGE atropellan y matan a un poblador tsotsil en Chenalhó, Chiapas

Familiares exigen el pago de tres mdp para gastos funerarios y una pensión, como reparación de los daños.
Anuncio