°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum envía este miércoles a SG tres de sus iniciativas prioritarias

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, durante conferencia de prensa en la casa de la transición, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, el 3 de julio de 2024. Foto Luis Castillo
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, durante conferencia de prensa en la casa de la transición, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, el 3 de julio de 2024. Foto Luis Castillo
03 de julio de 2024 14:20

Ciudad de México. Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, informó que hoy enviará a la Secretaría de Gobernación tres de sus iniciativas prioritarias para que la dependencia haga lo correspondiente y las envíe al Congreso de la Unión: no reelección, apoyo para mujeres de 60 a 64 años y becas para estudiantes de educación básica en escuelas públicas.

Sheinbaum destacó que con la no reelección busca que “regresemos al original de la Constitución del 17, que es la no reelección de todos los cargos” y precisó que no tiene impacto presupuestal.

A propósito del presupuesto, aseguró que el del siguiente año “lo estamos haciendo de manera responsable. Si alcanza” para garantizar todos los programas de bienestar, incluye las becas estudiantiles mencionadas, presupuesto para apoyar a un millón de mujeres de 60 a 64 años en 2025.

También, recursos para salud, educación “y todo lo que implica los derechos del pueblo. Y todavía hay presupuesto importante para inversión pública y vivienda”, dijo. Además, vamos a continuar con la construcción de trenes y de otras obras de infraestructura, añadió.

Ernestina Godoy, próxima consejera jurídica explicó las propuestas de modificación de varios artículos constitucionales sobre las reformas planteadas por la virtual presidenta electa.

Precisó impedir la reelección de senadores, diputados federales y locales, suplentes, alcaldes y concejales.

“De alguna manera, en toda la exposición de motivos se establecen todas las razones por las que estamos nuevamente regresando a lo que fue el lema de la Revolución Mexicana, sufragio efectivo no reelección”.

Para el caso de la universalidad de las becas para estudiantes, proponen reformar el artículo 4 constitucional para beneficiar a 22 millones de alumnos en total. Tienen previsto, una vez que el Congreso lo apruebe, beneficiar en 2025 a seis millones de alumnos de secundaria.

Respecto al apoyo para las mujeres, plantean una pensión no contributiva, equivalente al menos a la mitad de la pensión para los adultos mayores.

Imagen ampliada

Aprobada en Diputados Ley de Amparo con nueva redacción del 3° transitorio; la devuelven al Senado

La nueva redacción es para diferenciar las etapas en que los juicios en curso se resolverán con las disposiciones vigentes y cuáles con las nuevas reglas. El dictamen se aprobó con 322 votos en favor, 128 en contra y tres abstenciones de dos diputados del PT y de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero (Morena).

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias
Anuncio