°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenderá SCJN amparos pendientes sobre prisión preventiva oficiosa

Fachada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Fachada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Roberto García Rivas / Archivo
01 de julio de 2024 20:44

Ciudad de México. En sesión privada de este lunes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó ordenar a todos los tribunales del país suspender cualquier trámite de amparos pendientes sobre la validez de la prisión preventiva oficiosa, que define el artículo 19 de la Constitución federal, para que prevalezca el criterio general que emitirá en próximos días ese alto tribunal.

A través de una tarjeta informativa, la ministra Lenia Batres Guadarrama informó que dicha medida que tomó el Pleno es precautoria, ya que la SCJN tiene programado resolver varios juicios constitucionales donde definirá los alcances de la prisión preventiva, con respecto a las convenciones internacionales sobre la materia.

Con ello, los ministros buscan evitar que cualquier instancia jurisdiccional emita fallos que resulten contradictorios con el criterio general que fijará la Corte.

En opinión de la ministra Lenia Batres Guadarrama, es “una buena decisión ante las circunstancias actuales, ya que permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva”.

La ministra recordó que todo aquel asunto que tenga como tema sustantivo el estudio de fondo de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa deberá seguir el supuesto establecido al resolver la contradicción de tesis 293/2011, donde se estableció la relación entre las convenciones internacionales en materia de derechos humanos firmadas por nuestro país y la Constitución federal mexicana.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.