°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados financieros operan mixtos en el arranque de la segunda mitad del año

La divisa comunitaria, el euro, había perdido cerca de un punto porcentual desde la noticia del adelanto electoral en Francia. Foto José Antonio López / Archivo
La divisa comunitaria, el euro, había perdido cerca de un punto porcentual desde la noticia del adelanto electoral en Francia. Foto José Antonio López / Archivo
01 de julio de 2024 08:42

Ciudad de México. El peso mexicano arranca la segunda parte del año presionado, al cotizar en alrededor de 18.4123 unidades por dólar, en medio de un aumento de la aversión al riesgo.

Y es que durante el fin de semana se publicó una serie de información macroeconómica como el aumento del déficit de las finanzas públicas mexicanas y de que el Banco de México está abriendo la puerta a que se reanude el ciclo de alza de tasas de interés, las cuales se ubican en 11 por ciento; mientras que la expectativa es que la Reserva Federal (Fed) espera un poco más para bajar sus tasas.

Así, el peso mexicano mantiene su elevada volatilidad esta mañana, frente a información nacional e internacional.

Una victoria menos contundente de lo esperado de la ultraderecha en Francia, luego del resultado de la primera vuelta de las elecciones celebrada este domingo, mitiga los nervios en los mercados financieros, principalmente en el viejo continente.

Mientras tanto, el dólar se debilita, según el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.17 por ciento, a 105.392 unidades.

La divisa comunitaria, el euro, había perdido cerca de un punto porcentual desde la noticia del adelanto electoral en Francia. Hoy comienza el nuevo semestre con avances que permiten afianzar el nivel de los 1.07 dólares. La libra británica, por su parte, se acerca al umbral de los 1.27 dólares.

En una semana que será corta, por el cierre de mercados el próximo 4 de julio, Wall Street arranca julio con balances mixtos. En donde el Nasdaq y el S&P retroceden en los primeros minutos de la sesión.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, avanza 0.14 por ciento, a 52 mil 531 puntos.

Las caídas del dólar juegan a favor de un inicio favorable de semestre en el mercado del petróleo, monopolizado por la divisa estadunidense.

El barril de Brent quiere volver a acercarse a los 86 dólares, pero cotiza en 85.32 dólares, en previsión también de un descenso de los inventarios semanales de crudo y en medio de la alerta por la nueva temporada de huracanes en Estados Unidos. La cotización del barril tipo West Texas alcanza en su ascenso los 81.78 dólares.

Un activo eminentemente defensivo como el oro no logra sacar partido al repliegue del dólar. El metal precioso se atasca en los 2 mil 335 dólares la onza troy.

Imagen ampliada

Grupo México lanza oferta para adquirir totalidad de Banamex

La firma agregó, en un comunicado a la bolsa de valores local, que si Fernando Chico Pardo y su familia desean mantener su participación del 25% recientemente adquirida, Grupo México propone comprar el 75% de Banamex a un múltiplo de 0.80x VL.

Brasil impulsa estrategia regional de planificación y cooperación

Innovación pública, gobierno abierto, gobernanza, participación y desarrollo territorial, fueron los grandes temas de la 20 Reunión del Consejo Regional de Planificación.

Tesoro de EU considera acuñar una moneda con la cara de Trump

En una publicación en redes sociales –que fue retuiteada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent–, responsable de la casa de la moneda estadunidense, Brandon Beach, compartió los primeros borradores.
Anuncio