°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

“Cuyo objeto es difundir de manera sencilla y completa las sentencias que han impactado en la vida de las personas excluidas, marginadas y en situación de vulnerabilidad de nuestro país”, señaló la Corte. Foto Marco Peláez / archivo
“Cuyo objeto es difundir de manera sencilla y completa las sentencias que han impactado en la vida de las personas excluidas, marginadas y en situación de vulnerabilidad de nuestro país”, señaló la Corte. Foto Marco Peláez / archivo
30 de junio de 2024 13:46

Ciudad de México. En el marco de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) y los cuestionamientos a la impartición de justicia en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lanzó la campaña “100 sentencias de La Corte”, que hacen justicia a las personas mexicanas”.

A través de las redes sociales de la Corte y con el hashtag #100Sentencias, la campaña busca resaltar resoluciones dictadas por los ministros de la Corte en el Pleno y en la primera y segunda sala.

“Cuyo objeto es difundir de manera sencilla y completa las sentencias que han impactado en la vida de las personas excluidas, marginadas y en situación de vulnerabilidad de nuestro país”, señaló la Corte en el boletín 228/2024.

Las sentencias que difundirán en la campaña son enfocadas en derecho a la igualdad y no discriminación; la propiedad intelectual; la libertad religiosa; la salud; el libre desarrollo a la personalidad; derechos económicos, sociales y culturales; a favor de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, adultos mayores, pueblos originarios, comunidades afromexicanas y afrodescendientes, comunidad LGBTI+, entre otros.

Por ejemplo, la primera sentencia que el alto tribunal retomó para esta campaña fue la del Amparo directo 7/2021 sobre el derecho a la protección a la salud con perspectiva de género.

Los ministros determinaron que “en las cirugías plásticas estéticas de reafirmación de género, como en todo procedimiento quirúrgico, las personas médicas están obligadas a informar de manera completa y adecuada sobre los riesgos y complicaciones de las operaciones”.

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma, además de los principales argumentos dados por los ministros para tomar dicha decisión.

“Las 100 sentencias de La Corte, que hacen justicia a las personas mexicanas pretenden que éstas sean conocidas por las personas especializadas o cercanas a los temas del derecho y principalmente para quienes desconocen los alcances y decisiones que a lo largo de su historia reciente ha tomado La Corte”, señaló el máximos tribunal constitucional del país.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio