°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide gobierno de Milei bajar edad de imputabilidad a 13 años

El texto está orientado a "combatir el persistente crecimiento de la criminalidad juvenil", entendida desde el Ejecutivo como "uno de los mayores desafíos para la prosperidad de la nación". Foto @MinSeg
El texto está orientado a "combatir el persistente crecimiento de la criminalidad juvenil", entendida desde el Ejecutivo como "uno de los mayores desafíos para la prosperidad de la nación". Foto @MinSeg
28 de junio de 2024 19:42

Madrid. El Ministerio de Justicia de Argentina anunció este viernes que enviará al Congreso una nueva propuesta legislativa que pretende reducir hasta los trece años la edad legal de imputabilidad con el objetivo de prevenir que los delitos cometidos por menores de edad queden sin castigo.

"El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, junto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enviarán al Congreso la nueva 'Ley Penal Juvenil' para bajar la edad de imputabilidad a trece años, con el fin de evitar la impunidad en los crímenes cometidos por menores", explicó Justicia en un comunicado.

El propósito de esta iniciativa, agrega la nota del Ministerio, es dotar al sistema judicial argentino de las herramientas necesarias para "terminar con una doctrina que beneficia a los delincuentes en perjuicio de las víctimas".

Asimismo, el texto está orientado a "combatir el persistente crecimiento de la criminalidad juvenil", entendida desde el Ejecutivo como "uno de los mayores desafíos para la prosperidad de la nación".

En este sentido, Cúneo Libarona y Bullrich defendieron su propuesta alegando que "es de público conocimiento que el crimen organizado se aprovecha de niños y adolescentes para delinquir sin restricciones, evadiendo así la responsabilidad penal". "Delito de adulto, pena de adulto", sentenciaron ambos ministros.

"Es nuestro deber actualizar la normativa vigente para terminar con la inseguridad que sufren los argentinos de bien. Las administraciones anteriores y la Justicia dejaron una gran deuda con la sociedad", apostilló el gobierno, recordando que "la ley que rige actualmente es de la década de los 80" y que "la juventud de hoy no es comparable a la de hace más de cuatro décadas".

"Nuestro compromiso es proteger la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos. Los criminales ya no podrán valerse de menores como medio para violar la ley. Quien tenga la osadía de empuñar un arma y arrebatar una vida, debe enfrentar la ley y la Justicia", zanja el comunicado.

Imagen ampliada

Ecuador: protestan contra leyes y medidas del gobierno de Noboa

Al grito de “Fuera Noboa, fuera” cientos de ecuatorianos marcharon en la capital y rechazaron las presiones del Ejecutivo a la Corte Constitucional.

Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado

La justicia investiga si las 87 muertes son producto del uso del fármaco contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, que habrían generado un brote infeccioso con consecuencias mortales.

California cambiará distritos electorales para contrarrestar a Texas

El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, afirmó que pedirá a los votantes que aprueben nuevos mapas electorales, que neutralizarían eficazmente los cambios distritales que planea Texas y que se espera otorguen a los republicanos más escaños en la Cámara de Representantes.
Anuncio